La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El debut de Islandia en el Mundial de Rusia frente a la Argentina fue motivo de unión y causó una revolución en todo el país. Todos, o casi todos, se prendieron al televisor para ver el primer partido de su selección en el Spartak Stadium.
Según informaron desde la Federación de Fútbol de Islandia, el 99,6% de las personas que estaban viendo la televisión pusieron el encuentro correspondiente a la primera fecha del Grupo D frente al conjunto de Jorge Sampaoli.
99,6% of all people in Iceland watching TV during #ARGISL at @FIFAWorldCup were watching the match. That is some statistic. #fyririsland https://t.co/w8WNGpDoi9
— Knattspyrnusambandið (@footballiceland) 18 de junio de 2018
El pequeño país, con un poco más de 300 mil personas, logró sus máximas hazañas futbolísticas en 2016, cuando alcanzó los cuartos de final de la Eurocopa, y más tarde llegó por primera vez a una Copa del Mundo.
El seleccionado islandés jugará este viernes 22 de junio su segundo partido frente a Nigeria en el Volgogrado Arena, desde las 12hs (hora argentina).
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -
La provincia se ve sometida por un nuevo hecho vinculado a la mencionada red social que, en este caso, dejó una víctima por asfixia.
Actualidad -
La investigación se inició a raíz de varias denuncias presentadas por las víctimas y sus familias, muchas de ellas ocurridas en diversos puntos del país, como en Córdoba, Santa Fe, Bahía Blanca, Morón y La Matanza.
Genero -
La AEFIP realizó una medida de fuerza que afectó la atención en todo el país y anunció nuevas protestas. Denuncian despidos, cierre de oficinas y falta de respuestas por parte de las autoridades.
Actualidad -