La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La suspensión del amistoso que la Selección Argentina tenía programado ante Israel en la previa del Mundial de Rusia está generando consecuencias que, probablemente, ni el propio Claudio Tapia se hubiera imaginado.
En las próximas horas, gente de la empresa Comtec, encargada de organizar el mencionado encuentro, viajará a la FIFA para pedir que retiren a la Argentina de la Copa del Mundo alegando que hubo "discriminación religiosa". Esta solicitud estará apoyada por la Federación de Fútbol de Israel, que además pedirá la inhabilitación de la Argentina.
La demanda que realizará la empresa contra la AFA estará a cargo del exitoso abogado estadounidense, Alan Dershowitz, quien se especializa, entre otras cosas, en causas relacionadas a la defensa jurídica de Israel.
"Ninguna etapa de la concreción del partido tiene que ver con una decisión del Gobierno", aseguró el canciller argentino Jorge Faurie. Además, comentó que desde el Gobierno le habían advertido a la AFA sobre las "sensibilidades" que implicaba disputar el encuentro amistoso en Jerusalén.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -