La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Apenas seis minutos después de que empezó a rodar la pelota en el Estadio Samara Arena y cuando todavía el encuentro no se había inclinado para ninguno de los dos lados, Dinamarca elaboró una buena jugada individual que terminó con la definición de Christian Eriksen y el 1-0 sobre Australia.
Con el correr de los minutos, los oceánicos comenzaron a crecer, manejar mejor la pelota y acercarse al arco rival, hasta que a los 38' un penal les dio la llave del empate. Yussuf Poulsen saltó a cabecear tras un tiro de equina y tocó la pelota con la mano. El árbitro español Antonio Mateu Lahoz recurrió al VAR, cobró la infracción y Mile Jedinak se encargó de poner el 1-1.
Gol de Christian Eriksen para poner en ventaja a Dinamarca
En el segundo tiempo, Australia salió decidido a buscar una victoria que le permita acomodarse en el grupo y acercarse a la clasificación. Y lo tuvieron al alcance de la mano los oceánicos por medio de Mathew Leckie y Tomi Juric -entró por el lesionado Andrew Nabbout-, pero el arquero danés Kasper Schmeichel se encargó de mantener la igualdad hasta el final.
El empate dejó en suspenso el Grupo C. Si Francia le gana a Perú, clasificará a octavos de final y los dirigidos por Ricardo Gareca ya no tendrán chances matemáticas de avanzar, mientras que Dinamarca y Australia jugarán a todo o nada en la última fecha.
VAR, penal y empate de Australia

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

Presentó sus cartas credenciales ante el canciller Pablo Quirno y comenzará una agenda centrada en energía, inversiones y cooperación bilateral.
Actualidad -