La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La eliminación de la Selección Argentina del Mundial de Rusia sigue -y seguirá- dando tela para cortar. Luego de ser testigo en el estadio Kazán Arena de la derrota del elenco nacional ante Francia, Diego Maradona reflexionó sobre todo lo sucedido e hizo su descargo.
"Ojalá Dios me diera la fuerza como para volver a la cancha", comenzó diciendo el campeón del mundo en México 1986 con melancolía.
Repasando su trayectoria con la camiseta celeste y blanca, amplió: "Los años pasan para todo el mundo y a mi los 57 años me agarran viendo a la Selección ser vapuleada por un equipo que no creo que sea de los mejores del campeonato del mundo". Y admitió que le duele ver como "destruyen con facilidad, lo que construimos con mucho esfuerzo".
Por último, el Diego acató la pregunta de Víctor Hugo Morales y se postuló para un posible regreso: "Volvería si me llaman, y lo haría gratuitamente. No pediría nada a cambio".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -