Los productos en cuestión no se podrán elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

"Estoy convencido que será un punto de partida. Argentina tiene que jugar con el corazón y mucha fortaleza. Arranca el Mundial para nosotros", había anticipado Jorge Sampaoli en la conferencia de prensa previa al duelo clave ante Nigeria. Y la Selección Argentina cumplió.
Cuando las papas quemaban y la realidad marcaba que ya no había margen para el error, el equipo argentino apareció y logró una agónica victoria ante los africanos que valió el pasaje a los octavos de final del Mundial de Rusia, donde ya esperaba Francia.
En un Estadio Krestovski de San Petersburgo que se tiñó de celeste y blanco, quedaron afuera los conflictos, las diferencias, los audios filtrados y todo el desfile de cuestiones que sobrevolaron en la esfera del elenco nacional desde el cachetazo sufrido ante Croacia, que había puesto en jaque al conjunto argentino.
Sobre el verde césped y bajo la mirada de un entrenador que no manejó los niveles de intensidad y exaltación que acostumbra mientras camina al costado de la cancha, el conjunto nacional fue más garra y corazón que juego. Y, quizás, eso era lo que necesitaba cuando los minutos se esfumaban y Nigeria, que había igualado la historia apenas comenzado el segundo tiempo con un polémico penal que cobró el árbitro turco Cüneyt Çakır y marcó Victor Moses, ahogaba el sueño de la clasificación.
Pero la película todavía tenía tiempo para otro final lleno de condimentos. Sufrimiento, Javier Mascherano con sangre en la cara, Lionel Messi ya no tan determinante pero tirándose a recuperar pelotas, el equipo agazapado en busca de la conquista. Y la imagen que se recordará para siempre: el agónico gol de Marcos Rojo como si fuese un clásico número 9, que tuvo sabor a vida. A vida en la Copa del Mundo.
"...son cinco partidos y hay que ganarlos para llegar a la final", había concluído Sampaoli aquella conferencia frente a los periodistas. Ahora, quedan cuatro.

Los productos en cuestión no se podrán elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Actualidad -

Sin recursos estatales ni apoyo publicitario, el movimiento villero destacó la importancia de la organización popular y convocó a la comunidad a sostener sus espacios cooperativos.
Actualidad -

El hecho ocurrió en la madrugada del 25 de diciembre de 2024. Rafael Horacio Moreno llega imputado por los delitos de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego y tenencia ilegal de arma de guerra".
Actualidad -

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -