La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

MOSCU.- Los problemas para el seleccionado argentino parecen haber empezado demasiado pronto en el Mundial. O bien se podría decir que el 1 a 1 con Islandia es la continuidad de lo que fue la preparación de estos últimos meses, llena de contratiempos y dudas. Caras largas por haber preparado mucho tiempo un partido en el que no salió nada y, además, porque la igualdad ante el rival más débil del grupo no le deja lugar para futuro tropiezos: la Argentina mirará la tabla de posiciones, seguramente, con la calculadora en mano para pasar a octavos.
Ni la alegría por el golazo de Agüero, ni el alivio por el penal que le cometieron a Meza. Al seleccionado no le salió casi nada: Islandia le empató rápido y Lionel Messi erró un penal. Maleficio, cosa rara. El capitán argentino erró un penal cuando la Argentina necesitaba un salvavidas para salir a flote de un partido enmarañado. El diez argentino fue un imán, todo pasó por sus pies. Poco juego colectivo y un esquema que no dio resultado.
Los goles del partido
La falla del la Argentina fue estructural, conceptual. Estuvo lenta en el traslado de la pelota y careció de sorpresa. "Tenemos que generar más variantes para incomodar al rival", analizó Sampaoli ni bien terminó el partido. Difícil parece esa misión con Mascherano y Biglia compartiendo el mediocampo,. El volante de Milan fue el primer cambio (entró Banega en su lugar) y posiblemente sea el primer fusible para el partido ante Croacia, del próximo jueves. La Argentina tuvo el 80% de posesión de pelota, pero no supo nunca qué hacer con ella, además de dársela a Messi como primera, segunda y tercera opción.
"Esto recién empieza, no está permitido caerse. Vamos a necesitar el aliento de la gente", dijo Mascherano, hábil para leer el contexto. Preocupa el empate, pero más preocupa el cómo. Muy temprano se complicó el panorama, dijimos, y mucho deberá cambiar Argentina para no depender únicamente de Messi.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -