La ceremonia anual tuvo a 35 nuevos generales, almirantes y brigadieres promovidos este 2025.
5530.png?w=1024&q=75)
Milei participó de la entrega de Sables a integrantes de las Fuerzas Armadas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El rediseño incorpora nuevas funciones de vigilancia y control en los pasos fronterizos y apunta a un esquema de administración migratoria más centralizado y con participación federal.

El Ministerio de Seguridad avanzará con un reordenamiento institucional que incluye la creación de la Agencia Nacional de Migraciones, un organismo que absorberá a la actual Dirección Nacional de Migraciones y que quedará bajo la órbita de esa cartera. Apuntan a construir un esquema de gestión migratoria “integral”, con nuevas atribuciones sobre el control fronterizo y el ingreso al país.
Durante el anuncio, Patricia Bullrich remarcó que en esta estructura “participarán todas las provincias, con una mirada federal”, y justificó el traspaso desde Interior como parte de una estrategia para robustecer la vigilancia en las fronteras. Según planteó, el rediseño busca optimizar la detección de personas relacionadas con delitos como narcotráfico, terrorismo y trata, y anticipó que la agencia funcionará como un ente “desconcentrado”, con “más autonomía”.
“Queremos lograr una nueva forma de administrar las migraciones logrando algo más integral que una Dirección de Migraciones y avanzar hacia una Agencia Nacional de Migraciones, donde participen los que trabajan en migraciones y colaboren todas nuestras provincias con una mirada federal y nacional”, expresó la ministra. La presentación incluyó a Alejandra Monteoliva, quien asumirá la conducción del Ministerio de Seguridad el 10 de diciembre.
Monteoliva, por su parte, sostuvo que el traspaso responde a un modelo aplicado “en todo el mundo” y aseguró que permitirá un “control fronterizo diferente”, apoyado en la integración de funciones derivada del ingreso de Migraciones a Seguridad.
También adelantó que continuará el trabajo sobre “la lucha contra el crimen organizado, la baja de delitos, de homicidios, todo lo que venimos trabajando en un conjunto de planes”, y afirmó: “Queremos potenciar los resultados en los dos años que tenemos por delante. No solo queremos que el que las hace las pague sino también que no las hagan”.
5530.png?w=1024&q=75)
La ceremonia anual tuvo a 35 nuevos generales, almirantes y brigadieres promovidos este 2025.
Actualidad -

En su mensaje, mencionó el caso de Fabián Gutiérrez y sumó un análisis sobre el nivel de endeudamiento, las tasas de impago y el impacto económico que describió como una “catástrofe”.
Actualidad -

La renuncia se dio en paralelo a la profundización de la causa que investiga un esquema de compras direccionadas dentro del organismo. Los investigadores agregaron nuevos documentos y comunicaciones que comprometen a ex funcionarios.
Actualidad -
9494_sq.jpg?w=1024&q=75)
"Por primera vez en casi cuatro décadas, la Argentina carece de un organismo con competencias específicas para la atención y prevención de la violencia de género, lo que deja a miles de personas sin contención, acompañamiento ni protección estatal", destacaron desde Amnistía Internacional.
Genero -