Feminismos y transfeminismos se reúnen en Corrientes en el 38° Encuentro Plurinacional
La ciudad de Corrientes alberga del 22 al 24 de noviembre el tradicional 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binaries. El evento busca fortalecer la agenda feminista frente a desafíos como el neoliberalismo, la violencia de género y los retrocesos sociales.
El 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binaries dio inicio en Corrientes con una masiva convocatoria desde distintos puntos del país. El acto de apertura se celebró en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola, donde se leyó el documento fundacional de la Comisión Organizadora.
Durante tres días, las participantes abordarán en más de 100 talleres distintos ejes temáticos como educación sexual integral, derechos laborales, violencias, diversidad de género y territorio. También habrá una nutrida programación cultural con 170 actividades simultáneas en más de 11 puntos de la ciudad.
Uno de los momentos más simbólicos fue la Marcha contra los travesticidios, lesbicidios y transfemicidios, convocada el sábado desde el Parque Mitre. Además, una asamblea federal sindical, organizada por la CTA, debatió cuestiones de género en el ámbito laboral.
En su discurso inaugural, las organizaciones convocantes destacaron que el encuentro no solo es una plataforma de resistencia frente a las políticas neoconservadoras, sino también un espacio para construir estrategias colectivas: “no nos calmamos nada”, resumieron las demandas desde el escenario.
El cierre del encuentro incluirá otro acto público, en el que se leerán las conclusiones de los talleres y se definirá la sede para la próxima edición.