Ir al contenido
Logo
Actualidad

Kicillof cuestionó el avance del acuerdo comercial entre el Gobierno y Estados Unidos

Durante el acto por el Día de la Soberanía Nacional, el gobernador advirtió sobre las implicancias económicas y políticas del entendimiento y pidió conocer sus condiciones antes de tomar una definición.

Kicillof cuestionó el avance del acuerdo comercial entre el Gobierno y Estados Unidos

En el marco de su intervención por el Día de la Soberanía Nacional en la Casa de Gobierno bonaerense, Axel Kicillof volvió a manifestar su posición con respecto al acuerdo comercial que impulsa el Gobierno nacional de Milei con Estados Unidos.

En ese escenario, el gobernador advirtió sobre las consecuencias políticas y económicas: “El peligro para la soberanía no llega solo con cañones. También aparece en relaciones económicas que nacen de la sumisión política”. Además, señaló que la provincia “es productiva” y que “no acepta negociar con miedo y de rodillas”, al marcar su posición frente al vínculo con Washington.

La referencia histórica del acto también fue parte de su mensaje, debido a que retomó el significado de la fecha con una comparación entre ese episodio y el presente: “La Vuelta de Obligado nos enseña que, al negociar, no importa si un país o un líder cae simpático. Lo único que corresponde es defender el trabajo, la producción y el interés nacional”.

Respecto del entendimiento que el Gobierno nacional mantiene en evaluación, indicó que “todavía no se conoce la letra chica” y mencionó que la experiencia de otros países obliga a mantener la atención encendida. En esa misma línea, destacó que “la Argentina tiene una industria que defender” y que “en cualquier convenio, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”.

También afirmó que “no hay ningún sector que esté mejorando sus condiciones” y que la revisión de las políticas debe centrarse en “si benefician a las grandes mayorías, a quienes trabajan y producen”. Y, al cerrar, incorporó un reconocimiento a las figuras históricas vinculadas a la conmemoración y planteó que su legado debe permanecer activo. “En la provincia somos millones los que vamos a defender la soberanía y a pelear por mejores condiciones de vida”, cerró.