Lizzy Tagliani realizó un descargo luego de que Canosa decidiera pagar las multas y no llegar a juicio
La periodista decidió no continuar con el proceso judicial que iba a tener su debate oral esta 10 de noviembre y pagar las costas de los daños ocasionados.
El pasado 4 de noviembre Ángel de Brito contó para LAM, que se suspendió el juicio que tiene enfrentadas a Viviana Canosa y Lizy Tagliani, ya que la periodista accedió a pagar las multas y costas del mismo y no llegar a la instancia del debate oral.
"Se acaba de suspender el juicio penal de Lizy contra Viviana, por calumnias e injurias ¿por qué? porque Canosa decidió pagar las multas para evitar el juicio", informaba De Brito desde América Tv.
No obstante, Lizy se expresó en redes sociales y aseguró que apelara la medida para que el juicio siga su curso. Por este motivo presentó junto con su abogado un recurso que fue aprobado por el juez donde se solicita que Viviana Canosa se retracte de sus dichos, además de pagar las costas del proceso.
“Hemos de destacar que el objetivo de la querella ha sido que la parte querellada se retracte de las manifestaciones que hemos considerado que vulneran el honor de la querellante y constituyen los delitos de calumnias e injurias previstos por los art. 109 y 110 del Código de Fondo”, dice en una parte el escrito.
“Es así que evaluada la presentación de la querellada CANOSA, en la que no reconoce los hechos, pide acceder a un beneficio de extinguir la acción penal, por el sólo pago de la multa en forma unilateral, sin que la parte querellante haya sido parte ni objeto del pedido formal de dispensa que la parte querellada debe dar ante los hechos que se encuentran vigente como reclamo por parte querellante”, sigue.
“A fines de lograr la extinción de la acción penal, la querellada debería resarcir los daños ocasionados, que en apariencia, no han sido fijados o al menos no ser oportunos”, afirma el texto y destaca: “La parte querellada pretende cerrar este proceso con el pago de la multa y que la acción penal queda extinguida, afectando así el derecho del querellante de resolver la cuestión a través del debate oral, que en la actualidad se ha suspendido”.
“Esta parte solicita la revocación del auto resolutorio de fecha 31 de octubre de 2025 y consecuentemente el del día 27 de octubre, que en forma arbitraria ha resuelto dejar sin efecto la audiencia a tenor del art. 339… y se ordene la continuidad de la acción penal y su culminación mediante el debate oral y público”, finaliza el pedido de la presentadora y su letrado.