Ir al contenido
Logo
Actualidad

Javier Milei y Mauricio Macri hablaron por teléfono tras el triunfo de La Libertad Avanza

La conversación se dio luego de un intercambio de mensajes en redes sociales.

Javier Milei y Mauricio Macri hablaron por teléfono tras el triunfo de La Libertad Avanza
(REUTERS)

El presidente Javier Milei y el exmandatario Mauricio Macri mantuvieron una comunicación telefónica tras el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas nacionales del domingo.

Según confirmó la agencia Noticias Argentinas a través de una fuente oficial, la charla se produjo el lunes al mediodía, duró unos diez minutos y sirvió para recomponer el diálogo entre ambos dirigentes después de un año de distanciamiento.

La conversación se dio luego de un intercambio de mensajes en redes sociales, en el que Macri felicitó públicamente al Presidente por el resultado electoral.

“Mis felicitaciones a LLA, al Presidente Milei y, especialmente, a todos los argentinos que hoy apoyaron el cambio”, escribió el líder del PRO en X. “Este resultado electoral sobresaliente renueva las esperanzas en nuestro país. No perdamos esta oportunidad única para producir las transformaciones pendientes y dejar atrás el pasado para siempre”, agregó.

Milei no tardó en responderle: “Muchas gracias, presi”, replicó en la misma red social.

Un vínculo que vuelve a acercarse

Durante el discurso que brindó en el búnker del Hotel Libertador, Milei recordó el rol que tuvo Macri en la conformación de la alianza que lo llevó a la presidencia.

“Estamos a poquito más de dos años de aquella reunión en Acassuso, convocada por el presidente Macri, donde decidimos aunar fuerzas para derrotar al populismo”, señaló el mandatario.

El llamado entre ambos se produce en medio de versiones sobre una posible mayor participación de dirigentes del PRO en el Gobierno nacional, una posibilidad que Guillermo Francos, jefe de Gabinete y uno de los funcionarios más cercanos al Presidente, mira con buenos ojos.

Con este nuevo contacto, Milei y Macri parecen reencauzar una relación política clave, marcada por momentos de tensión pero también por una coincidencia en el rumbo económico y las reformas estructurales que ambos impulsan.