El Banco Central (BCRA) anunció este lunes la firma de un acuerdo de estabilización cambiaria por 20.000 millones de dólares con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
"El objetivo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible", dijeron desde la entidad monetaria.
Los técnicos del Banco Central indicaron que el convenio "establece los términos y condiciones para la realización de operaciones bilaterales de swap de monedas entre ambas partes".
"Estas operaciones permitirán al BCRA ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponible, incluyendo el fortalecimiento de la liquidez de sus reservas internacionales, en línea con las funciones de regulación establecidas en su Carta Orgánica", afirmaron.
Y agregaron que el acuerdo "forma parte de una estrategia integral que refuerza la política monetaria de la Argentina y fortalece la capacidad del Banco Central para responder ante condiciones que puedan derivar en episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales".
La firma del acuerdo se dio a conocer esta mañana después de que la semana pasada el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibiera en la Casa Blanca a su par argentino Javier Milei para ultimar los detalles del auxilio económico de Estados Unidos.
El respaldo político y económico de Washington quedó envuelto en un manto de dudas luego de que Trump sugiriera que la continuidad de la asistencia estaba condicionada por la suerte electoral del Gobierno en los comicios de medio término del próximo domingo.
Pese a que desde el Gobierno nacional intentaron explicar que el líder republicano se refería a las elecciones de 2027, el impacto se verificó en los mercados con caída de bonos y mayor demanda de dólares.
Más allá del anuncio oficial, aún no hay certezas respecto de tasas, plazos ni condiciones de activación. Lo cierto, por otra parte, es que éste instrumento forma parte de un paquete de asistencia que podría tener un monto total de 40.000 millones de dólares mediante un préstamo de 20.000 millones canalizado a través de distintos bancos.
Este domingo, Trump justificó su fuerte respaldo político y económico a la administración libertaria. Dijo que Argentina "está muriendo y luchando por sobrevivir" y que "no tiene dinero ni nada lo beneficia".