Ir al contenido
Logo
Actualidad

El Secretario de Trabajo negó que la reforma laboral quite derechos

Julio Cordero dijo que la iniciativa busca crear las condiciones para que generar empleo "genuino, de calidad y formal".

El Secretario de Trabajo negó que la reforma laboral quite derechos

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, cruzó a la oposición por las críticas a la reforma laboral que el Gobierno promete impulsar tras el recambio legislativo de diciembre.

"Lo que buscamos es consolidar los derechos laborales reales de los trabajadores, modificar las distorsiones que hay en el sistema jurídico y profundizar una realidad que permita generar empleo genuino, de calidad y formal", explicó el funcionario en declaraciones a radio Mitre.

Cordero dijo que estas modificaciones se están discutiendo en el Consejo de Mayo, donde están representados la política, el empresariado y los sindicatos.

"Hay que consolidar los derechos", enfatizó Cordero. "(La reforma) no viene bajo ningún punto de vista a quitar ningún derecho, sino a consolidar derechos esenciales y evitar distorsiones que hoy hacen que una persona puede tener una sensación de riesgo cuando contrata a una persona".

El funcionario resaltó que "es falso que se terminan con los derechos laborales". "Es impensable, no está en la mente de ninguna persona del Gobierno", insistió. Asimismo, dijo que la instrucción del Poder Ejecutivo y la cartera que conduce Pettovello "es profundizar y darle prioridad a la producción y el trabajo".

En ese sentido, negó que la modernización que propone la Casa Rosada tenga como consecuencia mayor precarización laboral o despidos. "Todo lo contrario -indicó-. Lo que va a suceder es que las personas puedan contar con un trabajo digno y formal, que no es lo que viene sucediendo en el último tiempo".

La modernización laboral es una de las reformas que el Gobierno pretende impulsar a partir de diciembre, cuando quede configurado el Congreso bajo la conformación que suja de las elecciones del próximo domingo. El oficialismo apunta, de base, a un resultado que le permita conseguir el tercio necesario para defender los vetos y Decretos del presidente Javier Milei. En un escenario optimista, los libertarios, junto a sus alidos, apuntan a conformar un bloque de unos 100 legisladores que le dé un peso mayor en la discusión parlamentaria.

Cordero vinculó las críticas de la oposición al escenario electoral previo a los comicios legislativos del próximo domingo.

"El Gobierno busca achicar el peso del Estado y permitirle al sector prviado crecer. Todo el mundo habla de producción y trabajo, yo les aseguro que es el eje central del Gobierno y del Ministerio de Capital Humano, ahora, ¿dónde vamos a construir esa producción y trabajo? ¿En un terreno sólido, como quiere el Gobierno, o en otro lado donde dura muy poquito y se desvanece?", planteó.