Robo al museo Louvre de París: asaltantes se llevaron joyas de un valor patrimonial e histórico “inestimable”
Tras el hurto, que se llevó a cabo en apenas siete minutos, las autoridades dispusieron el cierre por 24 horas.
El Museo del Louvre cerró sus puertas este domingo tras un asalto relámpago que duró apenas siete minutos, donde ladrones se llevaron joyas de un valor patrimonial e histórico “inestimable”, según confirmó el ministro del Interior, Laurent Nuñez. Por el hecho, las autoridades dispusieron el cierre del museo durante 24 horas mientras la policía avanza en la investigación.
El robo se llevó a cabo con una plataforma elevadora colocada sobre un camión, que permitió a los delincuentes ingresar al museo forzando una ventana. Tras apoderarse de las joyas, los asaltantes huyeron en motos. “Fue un equipo experimentado y muy rápido”, indicó Nuñez, quien agregó que “tres o cuatro” sospechosos permanecen prófugos.
Las piezas sustraídas pertenecen a la colección de la corona francesa, conservadas en la Galería de Apolo desde 1887. Entre ellas se encuentran el diamante “Régent”, la corona de Luis XV y la corona de la emperatriz Eugenia, engarzada con 1.354 diamantes, 1.136 rosas y 56 esmeraldas. Según la ministra de Cultura, Rachida Dati, una de las joyas robadas, la corona de Eugenia, fue encontrada dañada en las inmediaciones del museo, aparentemente perdida por los ladrones durante la huida.
La Fiscalía de París abrió una investigación por robo organizado y asociación delictiva para delinquir. La Brigada de Represión del Bandolerismo y la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales lideran las pesquisas. “Todos los medios ya están siendo puestos en marcha para recuperar el botín”, afirmó Nuñez.
El Louvre, que recibió 8,6 millones de visitantes en 2024, es uno de los museos más visitados del mundo, pero los especialistas alertan desde hace años sobre problemas de seguridad en sus salas históricas. Didier Rykner, director de la revista La Tribune de l’Art, señaló que la alarma de la ventana por donde ingresaron los ladrones no se activó de inmediato, sino cuando ya se retiraban con el botín.
Bruno Pomart, ex miembro del RAID y presidente del think tank Iniciativa Seguridad Interior, indicó que “fue una operación absolutamente organizada y profesional, con un timing milimetrado”, lo que explica la pérdida accidental de la corona de Eugenia durante la fuga.
Antecedentes históricos y recientes
El Louvre fue víctima de robos históricos como la espada de Carlos X, que fue sustraída en 1976 y nunca recuperada, y la célebre Mona Lisa fue robada en 1911. Además, varias joyas de la corona francesa fueron objeto de saqueos en la Revolución de 1792.
Recientemente, otros museos franceses también sufrieron hurtos. En septiembre se robaron objetos de oro nativo del Museo Nacional de Historia Natural de París, y un museo de porcelana en Limoges sufrió un robo de 6,5 millones de euros.
Para la alcaldía de París, las alertas sobre falta de personal y seguridad en el Louvre fueron constantes. Ian Brossant, adjunto a la Vivienda, recordó la huelga de empleados del museo en junio para denunciar “la falta de personal para garantizar la seguridad”.