Ir al contenido
Logo
Genero

Crimen de Nora Dalmasso: dictan el sobreseimiento por prescripción de Bárzola

Bárzola había sido acusado en diciembre se hallaron huellas genéticas de una persona de sexo masculino compatibles con pruebas colectadas en la bata y en el cuerpo de la víctima.

Crimen de Nora Dalmasso: dictan el sobreseimiento por prescripción de Bárzola

La Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto confirmó el sobreseimiento total por prescripción del imputado Roberto Marcos Barzola por el crimen de Nora Dalmasso.

La Cámara tomó dicha decisión porque “desde la medianoche de la fecha de la comisión del hecho imputado al prevenido hasta la actualidad, han transcurrido casi 19 años. Es decir, un lapso superior al límite temporal que la ley sustantiva establece para la operatividad de la prescripción”.

En este sentido, el artículo 62, inciso 2, del Código Penal (CP) establece que el plazo máximo de prescripción para el delito atribuido al imputado Barzola es de 15 años.

Se suma además que se descartó que la “imposibilidad del esposo y el hijo de la víctima para instar la acción penal como querellantes porque habían sido imputados del crimen pueda suspender los plazos de prescripción”.

En base a estos fundamentos, el tribunal hizo lugar a la excepción de falta de acción deducida por la defensa del imputado Barzola y declaró extinguida, por prescripción, la acción penal en orden al delito de abuso sexual con acceso carnal seguido de muerte.

Bárzola había sido acusado en diciembre del año pasado cuando el fiscal Pablo Javega confirmó se hallaron huellas genéticas de una persona de sexo masculino compatibles con pruebas colectadas en la bata y en el cuerpo de la víctima.

A más de 18 años del crimen, se indicó que ese ADN pertenecía a Roberto Bárzola, quien por ese entonces trabajaba puliendo los pisos de la casa de Villa Golf.