Ir al contenido
Logo
Actualidad

Gobernadores de Provincias Unidas advierten que no votarán el Presupuesto 2026 a libro cerrado

Los mandatarios presentes, entre ellos Llaryora y Pullaro, alertaron sobre la falta de equidad en la coparticipación y cuestionaron medidas del Gobierno nacional.

Gobernadores de Provincias Unidas advierten que no votarán el Presupuesto 2026 a libro cerrado

Los gobernadores que integran Provincias Unidas realizaron este jueves un acto en el Parque Solar de El Pongo, en Jujuy, con Carlos Sadir como anfitrión. Durante el encuentro, advirtieron que no votarán "a libro cerrado" el Presupuesto 2026.

"Debe abrirse la discusión sobre la distribución equitativa de los recursos porque la Nación se queda con fondos que nos pertenecen. No lo vamos a votar a libro cerrado", afirmó Sadir, quien lamentó que en Diputados no se consiguiera la media sanción de la iniciativa que pretende coparticipar el impuesto a los combustibles líquidos.

"En el proyecto de Presupuesto se indicó que por este impuesto se recaudarán $7 billones, por el aporte de cada persona que carga combustible, pero la mayor parte de este monto se llevará de manera injusta la Nación, cuando son los fondos que las provincias necesitamos para hacernos cargo de obras de infraestructura que el Gobierno no quiere hacer", agregó.

Sadir estuvo acompañado por Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) e Ignacio Torres (Chubut). Llaryora consideró que Argentina atraviesa un momento histórico y remarcó que en las elecciones del 26 de octubre se definirá "la construcción del país que queremos", al tiempo que señaló que el modelo económico del oficialismo "fracasó". "Estamos escribiendo una página histórica. Era más fácil mirar para otro lado pero no nos hubiéramos perdonado no estar aquí. El federalismo existe. Argentina será federal o no será nada", agregó.

Por su parte, Pullaro criticó a La Libertad Avanza por el show musical realizado con Milei en el Movistar Arena y destacó que Provincias Unidas es un espacio compuesto por personas que no necesitan "hacer un festival de rock para sentirse una estrella".