El funcionario estadounidense destacó la coordinación con el FMI y aseguró que el Tesoro actuará para estabilizar los mercados ante la iliquidez del país.

Bessent confirma acuerdo financiero con Argentina por 20.000 millones de dólares
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Itamar Ben Gvir advirtió que su partido no apoyará ningún acuerdo que implique liberar prisioneros palestinos, incluso si permite el regreso de rehenes israelíes.
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, de ultraderecha, dijo que votará en contra de una resolución del gobierno que contempla el regreso de los rehenes a cambio de la liberación de palestinos detenidos por Israel.
Ben Gvir dijo estar “lleno de alegría, felicidad y emoción” por el posible regreso de los rehenes. Pero aseguró que la liberación de los prisioneros y detenidos sería un “precio insoportable”, reportó la cadena CNN.
Señaló que él y otros ministros del partido ultraderechista Otzma Yehudit “no podremos levantar la mano a favor de un acuerdo que libere a esos terroristas asesinos, y nos opondremos a él en el gobierno”.
El ministro agregó que el primer ministro Benjamin Netanyahu había expresado su compromiso de eliminar el control de Hamas sobre Gaza.
“Si el régimen de Hamas no es desmantelado, o si solo nos dicen que lo desmantelaron cuando en realidad continuará existiendo bajo otra apariencia, Otzma Yehudit desmantelará el gobierno”, afirmó.
El funcionario estadounidense destacó la coordinación con el FMI y aseguró que el Tesoro actuará para estabilizar los mercados ante la iliquidez del país.
Actualidad -
Durante su discurso en la Cámara de Comercio de San Rafael, detalló las reformas que el Gobierno planea impulsar en tributario, laboral y penal, y destacó a Mendoza como ejemplo de modelo a seguir.
Actualidad -
Freeland cuestionó el accionar de Gendarmería durante el operativo ordenado por el juez Culotta Mirabelli y habló de un “ataque político y mediático” contra el economista.
Actualidad -