El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, confirmó que la compra de dólar oficial solo puede realizarse a través de bancos y casas de cambio autorizadas, y aclaró que no se trata de una medida nueva, sino de una corrección ante interpretaciones erróneas sobre la operatoria.
"Las únicas entidades autorizadas para vender billetes norteamericanos son los bancos y las agencias de cambios. Las Alycs y las billeteras no. Esto es lo que se aclaró. No tiene que ver con una normativa nueva. Fuimos viendo que algunas lo empezaron a hacer. No es que salieron todas un día, sino que lo empezaron a incorporar. Lo fuimos analizando y aclaramos que era errado", explicó.
Además, agregó que la decisión de interrumpir la venta de dólar oficial por parte de algunas billeteras no fue de la entidad: "Esto es un tema entre Cocos y el banco. Nosotros no hablamos con ellos".
Al mismo tiempo, el Banco Central emitió un comunicado en el que señaló que "no hay ningún cambio normativo para la compra de dólares por parte de las personas humanas, quienes podrán seguir accediendo al Mercado Libre de Cambios (MLC) a través de los bancos y entidades autorizadas". También indicaron que "la compra-venta de dólares está regulada por el BCRA y sólo puede realizarse a través de entidades autorizadas. Esto significa que únicamente los bancos y las casas de cambio pueden canalizar operaciones de moneda extranjera. No está permitido tercerizar las operaciones".
La aclaración se produjo después de que clientes reportaran dificultades para adquirir la divisa mediante billeteras virtuales, donde el dólar se ofrecía a un precio inferior al resto de los dólares financieros. En ese contexto, Mercado Pago y Cocos Capital suspendieron temporalmente la venta de dólar oficial.