Javier Milei retoma la agenda local tras su gira por Estados Unidos, donde se reunió con Donald Trump y obtuvo un respaldo contundente de la Casa Blanca. El mandatario aterrizará esta mañana en Buenos Aires y se centrará en la recta final de la campaña electoral de La Libertad Avanza.
Los estrategas del Gobierno trabajan para recuperar los votos de los desencantados con el oficialismo nacional. Por la tarde, Milei encabezará una reunión con la mesa política que se conformó tras la derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.
El presidente se prepara para una recorrida por distintos puntos del país. El lunes estará en Tierra del Fuego. Y de acuerdo con Infobae, podría visitar luego Tierra del Fuego y Nequén. Se trata de una diferencia notable con la campaña de 2023, en la cual concentró sus actividades en Buenos Aires.
En el Gobierno también intentarán exhibir gestión. Por eso, resaltarán la baja de la inflación -continúa por debajo del 2% mensual- y la pobreza, que este jueves alcanzó su cifra más baja desde 2017.
En ese escenario, también resultó clave el apoyo político y económico de Estados Unidos. La apuesta es que el respaldo ayude a contener la volatilidad de las últimas semanas, que hizo escalar el dólar y el riesgo país, y exhibir un clima de mayor estabilidad en la previa de los comicios del 26 de octubre.
Mientras tanto, los estrategas de la Casa Rosada intentan retomar el vínculo con Mauricio Macri. Es un intento por recuperar a los votantes del extinto Juntos por el Cambio que apoyaron a Milei en 2023 y que se alejaron de LLA por los constantes ataques del presidente a los "ñoños republicanos". Se trata, además, de un movimiento tendiente a recomponer los puentes con sectores que se distanciaron del oficialismo. Por caso, Milei intentaría durante las próximas semanas recuperar el diálogo con los gobernadores y bajar la confrontación con el Congreso para evitar nuevas derrotas legislativas.