Un encuentro que presenta su sexta edición como usina de conexión entre artistas musicales y audiovisuales, que en esta ocasión está dedicada al hip hop.

Llega el Festival Escenario: el primer festival de cine y música de Argentina
Cine y series -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Rafael Grossi, director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, se reunió con el presidente de Rusia y contó detalles del encuentro.
El presidente de Rusia Vladímir Putin consideró que Javier Milei es un líder "atípico", pero que lo que está haciendo en materia económica "es muy razonable". El líder del Kremlin transmitió el elogio al libertario durante una reunión que mantuvo con el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.
En diálogo con Mitre, Grossi fue consultado acerca de si habían hablado con Putin sobre la Argentina. Entonces, respondió: "Me hizo un comentario muy interesante. Me dijo: 'tienen un líder muy atípico, pero lo que está haciendo en materia económica es muy razonable". Rápidamente, Grossi aclaró que las palabras de Putin se dieron en el contexto de una "conversación privada" y que no constituyen una declaración pública. "Pero es una observación", apuntó.
Al inicio de la gestión de Milei, la Argentina dejó atrás el acercamiento a Rusia que había propiciado Alberto Fernández. Un primer gesto de ello fue la presencia del mandatario de Ucrania Volodímir Zelenski en la ceremonia de asunción del líder de La Libertad Avanza.
La tensión escaló durante las últimas semanas después de que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich vinculara las escuchas de Karina Milei en Casa Rosada a "personas ligadas a los servicios de inteligencia rusos". Tras ello, la embajada rusa en Buenos Aires rechazó esas acusaciones con un fuerte descargo: calificó de "infundadas y falsas" dichas afirmaciones y sostuvo que "el deseo de ver 'espías rusos' en cada esquina es irracional y destructivo".
Volviendo al encuentro que mantuvo con Putin, Grossi contó que fue una reunión "intensa" por los temas que se trataron. "Es un arco que iba desde la situación Rusia-Ucrania y la dimensión nuclrear de esa guerra, pero también con otras situaciones de tensión en el mundo, básicamente con Oriente Medio y lo que está pasando en Irán, donde hay un nuevo pico de tensión con su programa nuclear", señaló.
Dijo que "era importante escucharlo a Putin y pasarle ciertos mensajes para evitar otra situación como la de junio, cuando hubo ataques a todas las instalaciones nucleares de Irán por parte de Israel y EE.UU.".
Grossi también manifestó su preocupación por la creciente tensión internacional. "Pareciera que estamos todos jugando un juego de redoblar la apuesta. Y esto es muy peligroso. Y creo que es muy importante hablar con los líderes mundiales y poner cierta nota de limitación para evitar lo peor", indicó.
Un encuentro que presenta su sexta edición como usina de conexión entre artistas musicales y audiovisuales, que en esta ocasión está dedicada al hip hop.
Cine y series -
El encuentro incluyó a Karina Milei, Luis Caputo y Gerardo Werthein. Tras la reunión, el Presidente recibió el Premio de B’nai B’rith y tenía previstos contactos con líderes de organizaciones judías.
Actualidad -
El crecimiento mensual se debe a subas de 2,2% en el sector privado registrado, 2,3% en el sector público y 3,6% en el sector privado no registrado.
Actualidad -
La cartera laboral intimó al gremio de maquinistas a suspender la medida que había reducido la velocidad de circulación y afectado a más de un millón de pasajeros diarios.
Actualidad -
Familiares y allegados de las víctimas le dieron el último adiós. A su vez, la organización Ni Una Menos convocó a una movilización para el próximo sábado 27 de septiembre.
Actualidad -