El juez federal Sebastián Casanello rechazó los pedidos de nulidad presentados por la defensa de Eduardo Kovalivker y sus hijos Jonathan y Emmanuel, propietarios de la droguería Suizo Argentina, en la causa que investiga un presunto esquema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
El planteo había sido impulsado por el abogado de los empresarios, Martín Magram, quien cuestionó que el proceso judicial se originara en grabaciones no autorizadas atribuidas al exdirector del organismo, Diego Spagnuolo. También sostuvo que los hechos ya habían sido objeto de una investigación anterior que fue archivada.
En la resolución, Casanello aclaró: “En cuanto a si una denuncia puede tomar el contenido de conversaciones privadas, es bueno recordar la diferencia entre medios de investigación y medios de prueba, en la medida en que los primeros permiten llegar a los segundos”. En la misma línea agregó que una denuncia “es un acto básico de información que, de no ser desestimada, da pie a un procedimiento de descubrimiento de la verdad”. La decisión se conoció en sintonía con la postura del fiscal, Franco Picardi, quien había manifestado días atrás su oposición a los planteos de nulidad. Frente al fallo, la defensa de los Kovalivker quedó habilitada a apelar ante la Cámara Federal.
El expediente judicial se inició en agosto, luego de la difusión de audios por parte de un canal de streaming, en los que Spagnuolo, por entonces al frente de la ANDIS, hablaba sobre supuestos pagos de coimas por parte de droguerías. Tras la aparición de esas grabaciones, el funcionario fue desplazado de su cargo. Además de los empresarios, en la causa se encuentran imputados el propio Spagnuolo, el presidente, Javier Milei, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor, Eduardo “Lule” Menem, todos mencionados en los audios difundidos.
El 19 de septiembre la Justicia informó que Spagnuolo había eliminado contenido de su celular antes de entregarlo y que luego intentó transferir esa información a otro dispositivo, tras hacerse públicas las grabaciones. Los peritajes sobre los elementos electrónicos secuestrados todavía se encuentran en desarrollo.