Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este viernes 19 de septiembre se celebra a esta bebida que se convirtió en un clásico en nuestro país.
Cada 19 de septiembre, el mundo celebra el Día del Aperitivo en honor a una bebida que tiene sello propio y se arraigó bien fuerte a la tradición argentina. Es que nació del encuentro de movimientos sociales, culturales y políticos, y atravesó generaciones para ganarse un lugar en nuestra identidad gastronómica.
Los aperitivos son una expresión clara de una herencia compartida que incluye recetas centenarias traídas por los inmigrantes y creadas por artesanos y boticarios europeos que, sin saberlo, fueron moldeando el gusto argentino.
Estas bebidas, surgen de la fusión de conocimientos y búsquedas medicinales -mayormente con virtudes digestivas y reconstituyentes- que trascendieron su propósito original para convertirse en referentes sociales. Marcaron la época no solo por su consumo, sino también por la manera en la que dialogaron con los consumidores: desde publicidades icónicas hasta la presencia en canciones, cuentos y relatos populares, que dejaron huella en el imaginario colectivo.
El Día del Aperitivo se celebra cada 19 de septiembre.
Tal fue su relevancia que los aperitivos se instalaron en la sociedad como un ritual. ¿Quién no se tomó uno después de un día de trabajo o en la previa de alguna comida compartida con la familia o los amigos?
A pesar del paso de los años, el consumo de aperitivos está bien vigente y cada vez gana más terreno en los bares, terrazas, after offices, encuentros al aire libre o en reuniones en casa.
Aperol Spritz
Ingredientes: 50% de Aperol, 50% de espumante, soda y hielo.
Cómo se prepara: llenar una copa con abundante hielo, agregar el espumante e incorporar el Aperol. Añadir un chorrito de soda, integrar bien los ingredientes y decorar con media rodaja de naranja. Un consejo: no usar sorbete, para preservar la experiencia original del trago.
Pico y pala
Ingredientes: 50% de Amargo Obrero, 50% de gaseosa de pomelo y abundante hielo.
Cómo se prepara: en un vaso lleno de hielo, colocar el Amargo Obrero, la gaseosa de pomelo rosado, integrar y decorar con una rodaja de pomelo rosado.
Carpano Orange
Ingredientes: 70% de Carpano Rosso, 30% de soda y abundante hielo.
Cómo se prepara: servir cada uno de los ingredientes en un copón con hielo, y decorar con una delgada rodaja de naranja.
Hesperidina con tónica
Ingredientes: 30% de Hesperidina, 70% de gaseosa tónica y abundante hielo.
Cómo se prepara: en un vaso con hielo, colocar la Hesperidina, la gaseosa tónica, integrar y decorar con una rodaja de limón.
Gin Tonic
Ingredientes: 2 onzas de Buenos Aires gin de Destilería Moretti, 200cc. de agua tónica y hielo.
Cómo se prepara: en un copón con abundante hielo, servir el gin y el agua tónica. Integrar y sumarle una rodaja cítrica y una ramita de romero.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -