El mes pasado se un incremento interanual de 0,9% y un alza mensual de 4,4%, con diferencias marcadas entre el AMBA y el interior del país.

El consumo masivo repunta en agosto tras la caída de julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En diálogo con el periodista Julián Polo, el futbolista argentino recordó la sanción que lo dejó fuera de las canchas y contó cómo vivió estos años alejado del deporte.
El futbolista argentino Alejandro “Papu” Gómez volvió a hablar públicamente sobre su sanción por doping positivo y su inminente regreso a las canchas después de dos años sin jugar profesionalmente.
En una charla mano a mano con el periodista Julián Polo, Gómez, quien fue suspendido por “negligencia grave” tras haber consumido terbutalina, una sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), expresó qué sintió al momento de ser sancionado: “Los primeros meses fueron duros, porque no entendía. No entendía por qué me pasaba a mí, por qué justo en mi mejor momento, en el momento más top de mi carrera, después de haber ganado un Mundial. Entonces, decís: ‘¿Por qué?’. Pero bueno, la vida a veces te da estos golpes, estas sorpresas. Y sí, la pasé mal y tenía bronca con todo, con el fútbol, con el sistema”.
“La responsabilidad fue absolutamente mía. El boludo fui yo en haber tomado un jarabe para la tos que no tenía que tomar. Pero tampoco para haberme comido dos años de suspensión. O sea, te pueden suspender, sí, cuatro meses, seis meses. Tomás cocaína, te fumás un porro y te dan seis meses, ¿entendés? Y yo por haberme tomado un jarabe para la tos de mi hijo, me comí dos años. O sea, ¿a quién le entra en la cabeza? Pero bueno, me la comí y acá estoy, peleándola", remarcó el campeón del mundo con la Selección Argentina.
Por otro lado, el exjugador del Atalanta de Italia reveló que un momento se alejó del fútbol: "Tuve mucha bronca. Me costó ver fútbol al principio. No podía ver un partido, apagaba la TV. Para mí, el fútbol había muerto y las redes sociales, nada. Me aislé, trabajé con un psicólogo. Trabajando mucho pude liberarme".
El mediocampista volverá a las canchas a mediados de octubre con el Calcio Padova, elenco que milita en la Serie B italiana, que lo contrató por dos años. Respecto a su regreso, declaró: “Ahora me visualizo volviendo a entrar a la cancha. El momento ese, porque para mí va a ser como volver a debutar en Primera. Y me veo jugando varios años más. Siento que me va a ir muy bien. Va a ser un renacer. Tal vez no vaya a jugar a nivel de Selección, pero creo que puedo volver a hacer importante”.
“No quiero que me retiren así porque no es mi momento. No lo van a decidir personas con saco y corbata que no hicieron deporte. Me quiero retirar cuando yo quiera. También por mis hijos, para que vean que su papá siguió peleándola con un montón de negativas y volvió a hacer lo que más le gusta: jugar”, enfatizó.
El mes pasado se un incremento interanual de 0,9% y un alza mensual de 4,4%, con diferencias marcadas entre el AMBA y el interior del país.
Actualidad -
El operativo se llevó a cabo con un adolescente de 12 años de Salta que presentaba arritmia severa y shock cardiogénico, y contó con la coordinación de más de 50 profesionales entre ambos hospitales.
Actualidad -
El argentino era intensamente buscado desde el domingo. Desde entonces se registraron movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias.
Actualidad -
El acto contará con la presencia de Lisandro Catalán, Lilia Lemoine e Iñaki Gutiérrez, y será el marco para presentar la lista encabezada por Federico Pelli.
Actualidad -
La jueza deberá definir ahora si el adolescente de 14 años continuará en un instituto de menores, mientras que el otro acusado, de 17 años, irá a juicio por homicidio en ocasión de robo.
Actualidad -