En medio del viaje de una delegación oficial a Estados Unidos, el trámite para que Argentina se incorpore al Programa de Exención de Visas quedó en suspenso. La comitiva, encabezada por el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, había partido rumbo a Washington con la expectativa de participar de la firma del acuerdo final, pero fue notificada de la cancelación mientras realizaba una escala en Miami. Allí permaneció durante dos días antes de regresar a Buenos Aires, “sin un acuerdo de visado”.
Según la publicación de Axios, se les comunicó que no debían continuar el viaje porque al pacto le “faltaba una firma”. Al mismo tiempo, se les informó que el Departamento de Estado tenía “preocupaciones sobre las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)”. De acuerdo a lo consignado por el periodista Marc Caputo, el secretario de Estado, Marco Rubio, “quería tener más discusiones con Argentina sobre eso antes de llegar a un trato”.
El mismo artículo señaló que “nadie del gobierno de Estados Unidos parece haber comunicado” esas inquietudes a la administración argentina antes de la partida de la delegación, que había viajado “para lo que se pensaba que sería una ceremonia el lunes para firmar el acuerdo final”. En ese contexto, Axios mencionó que el episodio se produjo a raíz de “la falta de comunicación y organización de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem”, según explicaron “dos fuentes con conocimiento de la situación”.
El proceso de incorporación al régimen de excepción de visas había comenzado semanas atrás, cuando en Casa Rosada se rubricó una “declaración de intención” entre el gobierno argentino y funcionarios estadounidenses. Ese paso, dado a fines de julio, había sido presentado como parte de las negociaciones que ahora quedaron interrumpidas.