Ir al contenido
Logo
Cine y series

Betty, la historia continua: ¿Sabías estos datos de la reconocida serie?

La exitosa tira que acaba de estrenar su segunda temporada regresó a las pantallas para seguir cautivando a los espectadores que quieren seguir disfrutando de sus personajes favoritos. Y en esta nota te dejamos algunos datos que quizá no conocías. 

Betty, la historia continua: ¿Sabías estos datos de la reconocida serie?

Luego del abrumador éxito que tuvo la telenovela "Betty, la fea" allá por 1999, dos décadas después la historia continua con su elenco protagónico y mucha tela para cortar. 

"Betty, la historia continua" trae de regreso a los emblemáticos personajes de Beatriz Pinzón Solano (Ana María Orozco), Armando Mendoza (Jorge Enrique Abello), Marcela Valencia(Natalia Ramírez) , Patricia Fernández (Lorna Cepeda) , Hugo Lombardi (Julián Arango) entre otros, que regresan a la pantalla para seguir contando el cuento que supo paralizar a la audiencia de Latinoamérica. 

La serie que acaba de estrenar su segunda temporada el pasado 15 de agosto con dos episodios todos los viernes, aborda el divorcio de Betty y Armando y la relación conflictiva con su hija, Mila. Mientras los conflictos en Ecomoda persisten y sus empleados continúan con sus caóticas vidas. 

La serie se caracteriza por la colaboración entre Estudios RCN y Amazon Prime Video, quienes participaron activamente en el proceso creativo. La primera temporada se estrenó  el 19 de julio de 2024 y la segunda parte se encuentra actualmente estrenando capítulos todos los viernes. 

La versión original de la telenovela fue emitida en muchos países con gran éxito, incluyendo a toda Iberoamérica, con elevados niveles de audiencia. Su éxito rotundo se expandió en más de 180 países, y fue doblada a 25 idiomas.

Además tuvo unas 28 adaptaciones alrededor del mundo, siendo la telenovela que más adaptaciones ha tenido. De hecho en 2010, fue incluida en el Libro Guinness de los récords como la «telenovela más exitosa de la historia de la televisión».

Otros datos interesantes de la telenovela fue que tuvo tanta repercusión que cambió la hora habitual de ver televisión: se reportó que durante su transmisión el apagado de los televisores se retrasó de las 9:00 p. m. a las 9:40 p. m., reuniendo cada noche a tres millones y medio de colombianos.​ En su momento de mayor éxito, la cadena juvenil La Mega, de RCN Radio, transmitía simultáneamente la telenovela en FM.

Adaptaciones de Betty, la fea alrededor del mundo

En 2022 la novela tuvo una adaptación en una serie animada “Betty Toons”.Esa fue la primera vez que una serie animada colombiana fue vendida al canal de televisión estadounidense Cartoon Network, que transmite varias series infantiles. Además tuvo una versión infantil donde niños interpretaban a los personajes en el ámbito escolar. 

Otro dato llamativo fue que la tira tuvo una controversial adaptación cuando se estrenó una versión “porno” llamada “Fugly Betty”. 

Salma Hayek compró los derechos para hacer la versión norteamericana de la telenovela. Tuvo tanto éxito que Coca-Cola lanzó una edición limitada de su gaseosa en homenaje a Ugly Betty, con diseño de Paty Fields y venía con un librito y calcomanías para personalizarla.
 

Ahora, casi 25 años después el elenco original retoma esta historia para seguir cautivando a los espectadores con nuevos conflictos, más maduros, más grandes y más caóticos que antes, intentando aggiornandose a los tiempos que corren pero sin perder la escancia. 

 

    Ultimas Noticias