La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.

Aerolíneas Argentinas retoma sus actividades en Brasil tras el levantamiento de una sanción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La resolución del Juzgado Civil y Comercial Federal N°2 se basó en la falta de impulso procesal. La defensa había pedido la caducidad por la ausencia de avances desde octubre de 2023.
El Juzgado Civil y Comercial Federal N°2 declaró la caducidad de la demanda civil contra Cristina Kirchner por el caso Vialidad, con lo que la e xpresidenta y los demás condenados quedaron eximidos de pagar un resarcimiento de $22.300 millones.
Ese monto correspondía a la mitad de las obras adjudicadas al empresario Lázaro Báez durante los gobiernos kirchneristas que no fueron finalizadas, y había sido reclamado por la Dirección Nacional de Vialidad por daños y perjuicios, en una demanda iniciada durante la gestión de Mauricio Macri.
El juez subrogante Marcelo Bruno Dos Santos fundamentó la decisión en que el organismo no impulsó el proceso dentro de los plazos establecidos por el Código Procesal, lo que motivó la caducidad aunque no el cierre definitivo de la causa. La defensa de Kirchner, a cargo de Luis Goldin, había solicitado esta caducidad argumentando la falta de interés de Vialidad y señalando que el expediente no registraba avances desde el 19 de octubre de 2023.
Desde el Gobierno, según consignó Clarín, aseguraron que "no ha existido una inactividad procesal de seis meses que habilite para la declaración de caducidad de la instancia". Además, señalaron que tras el fallo de la Cámara Federal de Casación que ratificó la pena por administración fraudulenta, se incorporaron al expediente "los hechos, pruebas y sentencias obrantes en el fuero penal".
En paralelo, el Tribunal Oral Federal N°2, que condenó a Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, continúa con la ejecución de bienes de la expresidenta y del resto de los condenados. Recientemente, ese mismo juzgado concedió a la defensa de Kirchner una apelación "sin carácter suspensivo" para que Casación revise el monto dispuesto para el decomiso, calculado en USD 537 millones, equivalentes a \$684.990.350.139,86.
La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.
Actualidad -
Hasta el momento, las muertes por el fentanilo contaminado ascienden a 96, aunque hay nueve casos que están bajo análisis en la ciudad de Bahía Blanca.
Actualidad -
Spesso aseguró que la decisión vulnera los derechos del niño y anunció que continuarán con acciones legales y movilizaciones.
Actualidad -
El candidato de La Libertad Avanza negó cualquier vínculo con Federico “Fred” Machado y calificó las acusaciones como “ridículas”.
Actualidad -
La medida introduce ajustes fiscales y regulatorios para compañías vinculadas a activos digitales, estableciendo un marco normativo específico para su operación.
Actualidad -