Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Corte de Apelaciones de Nueva York determinará si concede la suspensión del fallo de la jueza Preska.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá este martes 12 de agosto si mantiene en suspenso la orden de la jueza Loretta Preska de que el Estado Argentino se desprenda del 51% de las acciones de YPF o si, por el contrario, ordena al país entregar esos títulos a los fondos Burford Capital y Eton Park como forma de pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación irregular de la petrolera.
Según el especialista en los litigios que Argentina afronta en el exterior, Sebastián Maril, hay tres escenarios posibles.
1) Que la Corte de Apelaciones mantenga en stand by el fallo de la jueza Preska. La magistrada, vale recordar, ordenó en junio pasado que el Estado Argentino transfiera el 51% de acciones que tiene en la petrolera como parte de pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación irregular de la compañía, ocurrida en 2012.
2) Que rechace el pedido de suspensión del fallo y, por lo tanto, Preska tenga vía libre para ejecutar la acción.
3) Que acepte el pedido de suspensión del fallo sobre la entrega de las acciones de YPF, pero remita la solicitud al juzgado de la jueza Preska para que ordene a la República depositar un activo alternativo como garantía, distinto de las acciones de la petrolera.
"En caso que las alternativas dos o tres ocurran, el Gobierno recurrirá a la Corte Suprema de los EE.UU.", señaló Maril.
Toda esta discusión se da en el marco de un proceso judicial en el que el Estado Argentino fue condenado a pagar 16.000 millones de dólares -cifra que crece día a día conforme corren los intereses- por la expropiación irregular de la petrolera.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -