Ir al contenido
Logo
Musica

Emilia presentó "Perfectas": "Nunca es suficiente, hagas lo que hagas"

En su nuevo EP conceptual, la artista ironiza sobre las exigencias que recaen sobre las mujeres, especialmente en la industria musical, y cierra con una canción donde se sincera como nunca antes.

Emilia presentó "Perfectas": "Nunca es suficiente, hagas lo que hagas"

Después de un año cargado de éxitos, colaboraciones y hits virales, Emilia eligió hacer una pausa para hablar de algo que le pesa. Así nació "Perfectas", un EP conceptual que, con una mirada irónica y visualmente provocadora, expone las exigencias contradictorias que recaen sobre las mujeres en la industria (y en la vida).

“Este proyecto es muy personal. Quiero que se entienda tal como lo pensé, resignificando lo que se ha dicho de mí. Respondo como mejor sé: con música”.

La presión de ser todo, todo el tiempo

Cada canción de "Perfectas" representa una expectativa absurda, exagerada a propósito. Con sonidos pegadizos, letras filosas y una estética muy cuidada, Emilia pone el cuerpo (y la voz) para retratar la exigencia constante de estar a la altura, incluso cuando esa altura es inalcanzable.

“Si hacés algo, te critican. Si no lo hacés, también. Así que cada tema exagera una exigencia con ironía”.

Tema por tema: la sátira como herramienta

* Bunda habla de la obsesión por el cuerpo perfecto: “Cumplir con un estándar de belleza inalcanzable”. En el video, ella y Luisa se aplican un aceite que les hace crecer el cuerpo de forma exagerada: una metáfora visual potente.

* Blackout representa la presión de ser siempre la más deseada: “Si sos sensual, te critican. Si no lo sos, también”. Aquí, el deseo ajeno se convierte en una exigencia imposible de sostener.

* Pasarella ironiza sobre la moda como mandato: Desde los tacos imposibles hasta las tendencias que no representan, Emilia retrata el esfuerzo (físico y emocional) que implica “estar a la moda”.

* Beautiful habla del estereotipo de la “linda pero tonta”: “Esa idea de que si sos bonita no podés tener sentimientos ni opinión”. Una crítica directa al reduccionismo que aún persiste.

* Servidora se mete con la exposición pública y la falta de privacidad: Ser figura pública no debería significar tolerar violencia ni perder el derecho a equivocarse.

El cierre: sin ironía, sin filtros

Sin embargo, el EP culmina con un plot twist en "Perfectas", la canción que justamente le da nombre al proyecto y que cambia por completo el tono.

“En esta no hay sátira. Hablo en primera persona sobre cómo me afectan todas estas exigencias. Es la más importante para mí”.

Con una sinceridad desarmante, Emilia pone sobre la mesa lo que muchas viven en silencio. Y no lo hace solo por ella: “Sé que no soy la única que pasa por esto. Ojalá las mujeres que se sientan atravesadas por esto no se sientan tan solas”.

De esa manera, "Perfectas" no es solo música. Es un relato conceptual donde cada tema dialoga con el otro, formando un mensaje contundente: nunca es suficiente, pero tampoco tiene que serlo. Porque lo perfecto no existe, y eso está bien.

    Ultimas Noticias