Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La oficina del primer ministro Luis Montenegro anunció que consultará con el presidente del Gobierno y el Parlamento el reconocimiento de la administración palestina. Junto con Canadá, podrían sumarse a Francia, Reino Unido y Malta.
A medida que se agrava la situación humanitaria en la Franja de Gaza, crece la presión internacional sobre Israel por su ofensiva en el enclave. Este jueves, el Gobierno de Portugal anunció que consultará al presidente Marcelo Rebelo de Sousa y al Parlamento sobre el reconocimiento del Estado de Palestina en la ONU, en septiembre.
"Portugal está considerando el reconocimiento del Estado palestino, como parte de un procedimiento que podría concluirse durante la semana de alto nivel de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebrará en Nueva York en septiembre", informó la oficina del primer ministro, Luis Montenegro.
El anuncio va en línea con lo que han manifestado otros países como Francia, Reino Unido, Canadá y Malta, que planean seguir los pasos de España, Irlanda y Noruega en el camino de reconocer al Estado Palestino.
El Ejecutivo luso explicó que "revaluó" esta cuestión y las condiciones para un reconocimiento junto con otros países durante 'la Conferencia Internacional de Alto Nivel para el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Implementación de la Solución de los Dos Estados', celebrada entre el 28 y el 30 de julio en Nueva York.
Agregó que a la luz de los "múltiples" contactos que se han mantenido sobre este tema, "puede establecerse" que muchos países con los que Portugal ha concertado su postura han mostrado su disposición a iniciar el procedimiento para el reconocimiento de un Estado, ante las garantías presentadas por la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
La medida, que podría concretarse en septiembre, redoblaría la presión internacional sobre Israel, señalado en las últimas semanas por la situación humanitaria en Gaza, donde organizaciones y corresponsales de distintas agencias internacionales reportan una situación límite por la falta de insumos médicos y alimentos.
Incluso aliados de Tel Aviv, como Estados Unidos o Argentina, tomaron distancia de la política del primer ministro Benjamín Netanyahu.
Netanyahu, por su parte, rechazó que haya una "política de hambruna en Gaza" y acusó a Hamás de robar la ayuda humanitaria.
Por otra parte, envió una fuerte respuesta al primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, que bien podría valer para el resto de los líderes que manifestaron su intención de reconocer al Estado Palestino.
"Starmer recompensa el monstruoso terrorismo de Hamás y castiga a sus víctimas. Un estado yihadista en la frontera con Israel HOY amenazará a Gran Bretaña MAÑANA. El apaciguamiento hacia los terroristas yihadistas siempre fracasa. Y también te fracasará a ti. No ocurrirá", declaró el primer ministro israelí.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -