El gobernador habló durante un discurso que brindó en la localidad bonaerense de Pilar y se refirió a la estructura de Gobierno del mandatario.
5543.png?w=1024&q=75)
Kicillof dijo que en las elecciones "tenemos que defender todo lo que hemos conseguido"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según la denuncia, la publicación del presidente fue “estratégicamente planificada” para legitimar el proyecto. También se apuntó a reuniones previas con empresarios señalados por estafa.
Los abogados que impulsan la demanda colectiva en Nueva York por la estafa relacionada con la criptomoneda $LIBRA sumó esta semana al presidente Javier Milei entre los principales señalados. En la presentación, se detalló que el mandatario habría sido parte de una estrategia “altamente engañosa” y “estratégicamente planificada” para lanzar el activo digital, que se desplomó poco después de su salida al mercado.
Hasta ahora, los nombres mencionados en la causa eran Hayden Mark Davis, su padre, su hermano, el empresario Julian Peh (vinculado a Kip Protocol) y Benjamin Chow, representante de Meteora. Sin embargo, los abogados Max Burwick y Margaret Hoppin incluyeron al presidente argentino tras identificar su publicación en redes sociales como un elemento clave para facilitar el fraude.
“Decenas de miles de consumidores razonables fueron engañados”, indicaron los abogados en el escrito, en el que se sostiene que Milei usó su investidura para otorgarle legitimidad al proyecto. La promoción del presidente fue señalada como un factor determinante en el esquema de captación.
En la documentación presentada ante la jueza federal Jennifer Rochon también se solicitó mantener congelados 57 millones de dólares que se encuentran en billeteras electrónicas vinculadas a Davis, para evitar que esos fondos sean retirados mientras avanza la investigación.
Y, según se detalla en la causa, tanto Peh como Davis se habían reunido con Milei meses antes del lanzamiento de $Libra. Para los demandantes, esas reuniones y el posterior respaldo público del mandatario permiten sostener que su participación no fue circunstancial, sino parte de una operación organizada.
El gobernador habló durante un discurso que brindó en la localidad bonaerense de Pilar y se refirió a la estructura de Gobierno del mandatario.
Actualidad -
Será este jueves y el evento cerrará con la lectura de una “carta a la comunidad” por parte de la actriz Cecilia Roth.
Actualidad -
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -