Ir al contenido
Logo
Actualidad

Kicillof cruzó al embajador designado por Trump: "Es una violación del derecho internacional"

El gobernador bonaerense calificó de “intolerables” las declaraciones de Peter Lamelas y lo acusó de entrometerse en la política y la Justicia argentinas.

Kicillof cruzó al embajador designado por Trump: "Es una violación del derecho internacional"

Luego de que el designado embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, quien durante una audiencia en el Senado norteamericano opinara sobre el sistema judicial local, la figura de Cristina Fernández de Kirchner y a la relación con China, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó esos dichos como una “violación del derecho internacional”.

Desde su cuenta en la red social X, el mandatario bonaerense señaló que los dichos del diplomático estadounidense lo retrotraen a “las épocas más oscuras de injerencia” de Washington en América Latina y consideró que “un enviado diplomático no puede comportarse como si fuera un tutor de las políticas soberanas del país que lo recibe”.

Durante su exposición ante la Cámara Alta de Estados Unidos, Lamelas afirmó que Cristina Kirchner “ha sido procesada y declarada culpable de fraude por no uno, sino dos tribunales”, y que “si no fuera política, estaría en prisión”. También sostuvo que la expresidenta “está bajo arresto domiciliario debido a cierto favoritismo político que existe allí”. Además, manifestó su intención de “vigilar que no hagan acuerdos con los chinos” y de recorrer las 23 provincias para reunirse con sus gobernadores.

Ante esto, Kicillof respondió que las expresiones del diplomático “no son un exabrupto aislado” y acusó al gobierno estadounidense de reeditar “la obsoleta Doctrina Monroe”. También dejó en claro que en los últimos tiempos se observan actitudes similares con Brasil, el Canal de Panamá y procesos judiciales en otros países y se preguntó si lo dicho por Lamelas es “una opinión o una presión” respecto a la condena de Fernández de Kirchner. También adelantó que no será recibido en la ciudad de La Plata en caso de ser confirmado en su cargo: “Ya le adelanto que ni se moleste en venir: acá nadie lo va a recibir”.

En el mismo mensaje, Kicillof vinculó lo expresado por el futuro embajador con la gestión de Javier Milei y habló de ataques a los gobernadores, de “desprecio por el federalismo” y del recorte de recursos a las provincias. En ese contexto, aseguró que las elecciones legislativas de este año “no son unas simples elecciones” y pidió “sumar fuerzas para defender la Constitución, el federalismo y la soberanía nacional”.

Y, finalmente, concluyó con un mensaje directo: "Señor Lamelas: ocúpese de los múltiples problemas que tiene su país y no se meta con la soberanía Argentina".

    Ultimas Noticias