El gobernador bonaerense encabezó su primer acto con Magario y Cascallares, candidatos de la Tercera Sección.

Kicillof: “Acá en la provincia de Buenos Aires no entra la motosierra ni el topo"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde Filo.news hablamos con Agustina Cabo y Carmen Fillol, protagonistas de la película argentina que invita a pensar la amistad desde las contradicciones, la profundidad de los vínculos y la forma de entendernos a nosotros mismos a través del otro.
Gala & Kiwi eran amigas inseparables en la secundaria. Con el tiempo se distanciaron, hasta que un día se vuelven a encontrar. Juntas en un monoambiente, entre tragos, música y baile, aparecen los recuerdos, las anécdotas, y también esa pregunta, tan incómoda como inevitable: “¿por qué dejamos de ser amigas?”.
La ópera prima de Axel Cheb Terrab, protagonizada por Agustina Cabo (“Mamá se fue de viaje”), Carmen Fillol (““La declamación”), Bruno Coccia (en teatro “Mamma Mía! Argentina”) y Tomás Kirzner (“Buenos chicos”), se estrenó hace dos meses en cines: tuvo más de 50 funciones y 3000 espectadores, éxito que la mantiene aún en la cartelera del Gaumont.
En el mes de la amistad, desde Filo.news dialogamos con las protagonistas para conocer el detrás de escena, qué reflexiones se llevaron de sus personajes, qué se viene a futuro y más.
Filo.news: ¿Cómo llegaron a participar de la película? ¿qué les llamó la atención del proyecto?
Carmen Fillol: Ambas somos muy amigas de Axel, él ya había filmado un videoclip conmigo y un cortometraje con Agus. Le gustaba cómo trabajábamos; a pesar de que no nos conocíamos con Agus, sentía que íbamos a tener buena química. En base a conocernos a nosotras empezó a escribir este proyecto Gala y Kiwi, ya sabiendo que yo iba a ser Gala y que ella iba a ser Kiwi. En mi caso cuando me lo envió dije, "Sí, tengo muchas ganas de protagonizar una peli que hable sobre amistad".
¿Cuáles fueron los desafíos de grabar dentro de un monoambiente?
Agustina Cabo: Los desafíos de grabar en un monoambiente fueron muchos. En primer lugar, la espacialidad. Éramos un equipo reducido, pero la realidad es que el espacio era muy pequeño. Después también cosas que uno no se imagina, ¿no? Por ejemplo, filmamos todo de noche porque durante el día el ascensor del edificio se usaba y hacía ruido… varias complicaciones que también se sumaron a la cantidad de días de rodaje que teníamos, que eran ocho. Eso implicó muchos meses de ensayo para llegar listos, había poco tiempo, tenía que salir todo casi que en una toma.
Decían que el director pensó los personajes específicamente para ustedes. ¿Cómo definirían a Gala y a Kiwi? ¿qué consideran que tienen en común cada una con sus personajes?
Carmen: En mi caso encuentro cosas en común con el personaje de Gala porque es una persona muy extrovertida, esas que llegan a un lugar y llaman la atención. Pero después es bastante mala amiga, a diferencia mía que me gusta cuidar mis vínculos y ser buena amiga. Siento que es una persona que habla mucho de ella, muy egoísta tal vez y no escucha, ¿viste? en eso no me siento para nada parecida.
Agustina: Con Kiwi siento que hay algo quizás de cierta timidez, que igual yo soy un poco más extrovertida, pero un poquito retraída. El teatro también… eso es muy gracioso, soy muy fanática, Kiwi también. Me encontré en eso y en las contradicciones de las amistades; para mí la peli es muy cruda, se agradece mucho sentir que las cosas no son tan blanco, negro, llanas. Creo que eso me reencuentra con Kiwi, la contradicción.
La crisis de la amistad es un tema bastante tabú en la sociedad y en el cine. ¿De qué manera creen que retrata la amistad la película? especialmente la amistad femenina.
Agustina: Creo que la peli muestra… vuelvo a la contradicción, ¿no? todo lo que implica un vínculo de tanto amor, creo que hay algo del nivel de profundidad que trae un vínculo de amistad entre mujeres, y hablo de mujeres porque soy mujer y tengo amigas mujeres, que es muy difícil de comprender si no lo viviste, ¿viste? me parece que hay algo de eso que la película es muy fácil sentirte identificada. Y creo que que le hace mucho honor, ¿no? como a todo lo que implica un vínculo tan profundo, el dolor, el erotismo, la lealtad, en ese sentido para mí pivotea por muchos lados que son como muy fundantes.
Carmen: Sí, y la peli remarca mucho la sensibilidad, la capacidad para charlar las cosas. Sí creo que es un tanto exagerada, pero porque el director quiso llevar la peli a un lugar un poco más teatral; no sé si en la vida real uno le diría todo eso a una amiga, pero de todas maneras creo que está muy bien tratada la amistad en esta peli, me gusta.
¿De qué manera la película les hizo replantearse su propia forma de pensar la amistad?
Agustina: Creo que filmar la película fue un aprendizaje de amistad enorme. Primero porque me llevé amigas nuevas, como Carmen. Segundo porque para mí trabajar de actriz tiene que ver también con permitir que la ficción y la realidad se mezclen, dejar que eso me afecte y me transforme, y siento que me re pasó. Fue muy intenso el rodaje de la película e implicó tanta complejidad a la hora de producirla, que hubo como una cercanía muy grande con todas las personas que trabajaron en el proyecto y también con la manera de entender los vínculos.
Carmen: Coincido, y no solamente siento que pensamos en amistades que hemos tenido o que tenemos o que vamos a tener, sino que en mi caso también pensé mucho en familiares, en gente que conozco, ¿viste? no solamente con una amiga encontrás una Gala o una Kiwi, siento yo. Pero sí, he tenido bastantes Galas en el colegio, lamentablemente.
Hay algo muy teatral en la película. Desde la forma de encarar la historia, dentro de una sola habitación; hasta que una de ellas sea escritora y quiera hacer una obra. ¿Cómo ven esta rama artística en la peli? ¿qué representa el teatro para ustedes?
Carmen: Fue espectacular, porque tuvimos la oportunidad de hacer tomas de por ahí 20 minutos sin corte, que para nosotras que venimos más del palo del teatro es un placer, porque ahí lográs conectarte mucho más, lográs sentir mucho más porque no estás cortando cada 2 segundos, ¿viste? las emociones salen a flor de piel. Hace poco una entrevista nos preguntaron, "¿Pero cómo sienten todo…?” y no es que lo pensábamos, simplemente salía, porque lo venías trabajando y veníamos dialogando tanto sin cortes que llegaba un punto en el que sentías todas las cosas solas y era un placer.
Agustina: Sí, en ese sentido yo creo que la dirección de Axel también con la dirección de actores de Luni Mazzeo es muy atinada. Como dice Carmen, es un trabajo muy distinto al que se suele hacer en audiovisual. Y eso ya es un montón, porque la cámara está muy cerca, los gestos son demasiado narrativos. Hubo algo de esta manera de filmar y de lo que construimos con Luni que fue muy teatral en su forma y a la vez súper audiovisual… El otro día que la volví a ver la peli, me di cuenta que había tomas como de 15 minutos, un lujo.
Carmen: Sí, nos guiaron mucho. Tuvimos mucha ayuda.
¿Se inspiraron en otras películas o series sobre la amistad? ¿cuáles tuvieron como referencias?
Agustina: Durante el rodaje las refes fueron más bien cinematográficas de bueno, lo que trajo el director. Mucho “Persona”, “Secretos de un matrimonio”, “Sonata de otoño”, todas pelis de [Ingmar] Bergman, el director preferido de Axel. Pero no tuvimos muchas refes de amistades, fue mucho más explorar lo que había entre nosotras, quién era Gala y Kiwi por separado, qué era lo que habían transitado y poder pasar al cuerpo todo eso.
En el mes de la amistad, ¿por qué recomendarían la película? ¿Cuál sería el plan de Gala y el plan de Kiwi para el día del amigo?
Carmen: Para mí Gala se iría de joda a un boliche en Costanera con todas sus “amigas”. ¿Y Kiwi qué haría, amiga? ¿Iría al teatro?
Agustina: Y Kiwi, para el día del amigo…
Carmen: ¿Te puedo decir qué para mí?
Agustina: Dale, a ver.
Carmen: Organizaría como un amigo invisible con sus amigas, tomaría mucho vino, les leería cositas lindas a cada una, sería como un plan súper profundo y sentimental.
Agustina: Para mí le da un poco de paja a eso. Para mí, Kiwi manda un mensajito.
Carmen: Ah, ¿no hace nada?
Agustina: Manda un mensajito y quizás te ve otro día que no es el día del amigo y te lleva un regalito.
Carmen: Qué embole.
Agustina: Sí, para mí Kiwi hace eso.
Carmen: Recomendaríamos esta película para el Día del amigo porque trata la amistad de una manera muy profunda, muy sensible, muy fuerte. Creo que te lleva a recordar un montón de de momentos que seguramente tuviste en tu adolescencia o probablemente tengas.
Agustina: Es una peli que es para ver con amigues, que vas a salir charlando después de la función. Si querés ver una peli de amistad con toda la crudeza, rareza y lo lindo de un vínculo, esta es tu peli.
Después del estreno de la peli, ¿qué se viene a futuro? ¿Están trabajando en nuevos proyectos?
Agustina: En un mes más o menos estreno otra peli que se llama “El cinturón de Olivia”, que es una ópera prima también de Jeremías Magnaghi Rudy. Estoy muy contenta, va a ser en el Gaumont. Y también ando haciendo teatro.
Carmen: Yo estoy haciendo teatro y dando muchas clases de actuación. Y bueno, escribiendo una obra. Por el momento todo un poco más teatral.
El gobernador bonaerense encabezó su primer acto con Magario y Cascallares, candidatos de la Tercera Sección.
Actualidad -
El pedido generó críticas de Patricia Bullrich, quien lo calificó como “insólito”, y una respuesta de Carolina Losada, que ofreció su despacho a los efectivos.
Actualidad -
El conflicto se desató tras la decisión del gobernador de impulsar otra lista al Senado nacional, lo que generó un fuerte comunicado de Pedro Pesatti denunciando un veto político.
Actualidad -
Por el momento, en el país se notificaron 164 casos en total, de los cuales 58 fueron confirmados solo en lo que va de 2025, según el Boletín Epidemiológico Nacional.
Actualidad -
Lamelas se presentó ante el Senado de EEUU y señaló que trabajará con el gobierno de Milei para reforzar la relación bilateral y enfrentar a “regímenes autoritarios”.
Actualidad -
Javkin presentó pruebas en la causa por fentanilo contaminado que comprometen a HLB Pharma y Ramallo.
Actualidad -