La primera audiencia convocada por el Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro fue suspendida luego de un intercambio tenso entre los magistrados y los abogados defensores, así como entre los propios integrantes del tribunal. El encuentro, previsto para resolver si las nulidades que afectaron al juicio técnico por la muerte de Diego Maradona también alcanzan al debate por jurados populares contra la enfermera Dahiana Madrid, quedó interrumpido hasta después de la feria judicial.
La audiencia, que comenzó a las 10 de la mañana en la Sala de Audiencias de la Cámara Departamental de San Isidro, tenía como finalidad “comunicar formalmente la integración del nuevo tribunal, tratar las cuestiones vinculadas a la nulidad decretada y sus efectos expansivos”, de acuerdo con un documento oficial entregado a las partes. Además, se esperaba discutir la posibilidad de avanzar con el juicio por jurados solicitado por la defensa del neurocirujano Leopoldo Luque. El texto remarcaba que el objetivo era “garantizar el derecho de defensa, la transparencia del proceso y evitar la dispersión de planteos por vía escrita” que pudieran provocar “dilaciones indebidas” o nuevas “nulidades”.
Fueron convocados los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren; los abogados defensores de los ocho imputados; y los representantes legales de los particulares damnificados. Entre los letrados presentes se encontraban Julio Rivas, Francisco Oneto y Mara Digiuni por Luque; Vadim Mischanchuk por la psiquiatra Agustina Cosachov; Diego Olmedo y Hernán Guaita por el psicólogo Carlos Díaz; María Julia Marcelli por el médico clínico Pedro Di Spagna; Hernán Chiarelli por el enfermero Ricardo Almirón; Martín Montalto y Miguel Ángel Pierri por el coordinador Mariano Perroni; Nicolás D’Albora por Nancy Forlini, coordinadora de Swiss Medical; y Rodolfo Baqué junto a Martín De Vargas por Madrid. También asistieron los abogados que representan a la familia de Diego Maradona: Fernando Burlando por Dalma y Gianinna Maradona; Mario Baudry por Verónica Ojeda y Dieguito Fernando; Pablo Jurado por las hermanas del exfutbolista; y Félix Linfante por Jana Maradona.
El proceso contra Madrid, que estaba por comenzar bajo la modalidad de jurado popular, quedó suspendido de manera provisoria mientras se define si la nulidad del juicio anterior. Aquella decisión fue consecuencia de la actuación de la jueza Julieta Makintach, quien permitió la filmación de un documental en plena audiencia sin autorización formal.
Con la excusación del juez Alejandro Lago por razones de salud, el juez Pablo Rolón fue sorteado para ocupar su lugar. El tribunal quedó integrado por Rolón, Roberto Gaig y Alberto Ortolani. La causa está caratulada como “homicidio simple con dolo eventual”, delito que contempla penas de entre 8 y 25 años de prisión.