No hay aterrizajes ni despegues. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta violeta por niebla.

Cerraron Aeroparque Jorge Newbery por la niebla que cubre el AMBA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Transformación del Estado destacó la tarea llevada adelante desde su cartera en el marco del vencimiento de las facultades delegadas. Confirmó que seguirá en el Gabinete.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró más de 100 medidas tomadas desde su cartera desde su asunción, en julio del año pasado.
"Señor Presidente Javier Milei. Podemos decir, tarea cumplida! Gracias a todos los ministros, sus equipos, y a la Secretaría Legal y Técnica, por llevar adelante este proyecto con atención puntillosa a nuestra Constitución. No tengo palabras para agradecer. VLLC!", escribió el funcionario en un posteo en su cuenta de X. Adjuntó a la publicación una lista de las 101 desregulaciones que se firmaron hasta la fecha, que implicaron la fusión, reestructuración o, directamente, disolución de organismos públicos.
Sturzenegger destacó la tarea llevada adelante desde la oficina encargada, fundamentalmente, de la reducción del gasto público, en la antesala del vencimiento de las facultades extraordinarias que el Congreso le confirió al Gobierno a través de la aprobación de la Ley Bases y le permitieron al presidente Javier Milei avanzar con distintas reformas sin la necesidad de pasar por el filtro del Parlamento. Desde la Casa Rosada hicieron saber que no intentarán renovarlas.
Ex presidente del Banco Central, Sturzenegger asumió como ministro después de haber colaborado con el Gobierno en la redacción del Decreto 70/23 de desregulación económica y de la Ley Bases, conocida también como ómnibus, cuya versión reducida fue aprobada por el Congreso a mediados del año pasado.
En su tercera incursión en la función pública nacional -fue también diputado y funcionario en la Ciudad de Buenos Aires-, Sturzenegger quedó al frente del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado con la misión principal de reducir el gasto público. Así, por caso, celebró hace algunas semanas el despido de más de 50.000 empleados estatales desde el inicio de la gestión libertaria, en diciembre de 2023. Según sus propias declaraciones, ésta y otras medidas implicaron un ahorro de 2.000 millones de dólares.
Pese al tono de despedida que podía inferirse de su mensaje, Sturzenegger aseguró que seguirá en el Gabinete Nacional.
"El tema de las facultades delegadas es más o menos un 5% de las cosas que nosotros hacemos. Simplemente es una ventanita que nos abrió el Congreso para cambiar algunas leyes. Pero la mayoría de las cosas que nosostros hacemos se hacen a través de decretos o resoluciones que no necesitan de las facultades delegadas. Vamos a seguir trabajando perfectamente en lo mismo que lo estamos haciendo. Ya no tendremos las facultades delegadas, pero tenemos todo el resto de la normativa del Gobierno para simplificar y mejorar", dijo durante una entrevista con Canal 10 de Córdoba.
No hay aterrizajes ni despegues. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta violeta por niebla.
Actualidad -
Hasta el momento, 17 vuelos que debían aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza fueron desviados a distintos puntos del país y del exterior.
Actualidad -
La medida será oficializada este martes y contempla también la transformación de la CNRT. Se licitarán más de 9.000 kilómetros de rutas y se utilizaron por última vez las facultades delegadas otorgadas al Ejecutivo por la ley Bases.
Actualidad -