Congreso del PJ bonaerense: se definió la unidad para las próximas elecciones
Los principales dirigentes se reunieron en Merlo, donde definieron los representantes para las negociaciones claves. Máximo Kirchner tendrá la potestad de aprobar nuevas alianzas.
El PJ bonaerense decidió sostener la estrategia de la unidad para las elecciones provinciales del7 de septiembre y los comicios nacionales del26 de octubre durante su Congreso realizado en Merlo. Previamente, un grupo de intendentes que responden a Cristina Fernández de Kirchner plantearon cuestionamientos al desdoblamiento.
Entre los detalles definitorios de cara al 9 de julio, día en el que cerrarán las alianzas electorales para los comicios bonaerense, el peronismo además escogió a cuatro representantes para que lleven las negociaciones claves. Se trata de la vicegobernadora Verónica Magario, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández; el de Lomas de Zamora, Federico Otermín; y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis.
Esta medida, que busca evitar modificaciones que pudieran generar tensiones innecesarias dentro del espacio, fue interpretada como un "gesto" de Cristina Fernádez de Kirchner hacia Axel Kicillof.
Uno de los datos más llamativos fue la ausencia de Máximo Kirchner, presidente del PJ Bonaerense, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo, quien tendrá un rol fundamental, ya que podrá aprobar las incorporaciones de nuevos espacios al armado justicialista.
Previo al Congreso, se realizó un desayuno encabezado por el intendente anfitrión, Gustavo Menéndez. En este encuentro participaron representantes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Kicillof, incluyendo a Katopodis, Cascallares y otros jefes comunales como Pablo Descalzo (Ituzaingó) y Fernando Espinoza (La Matanza).
Otros intendentes cercanos a Máximo Kirchner también se hicieron presentes, como Marisa Fassi (Cañuelas), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Gustavo Arrieta (ex jefe comunal de Cañuelas) y la ya mencionada Mariel Fernández (Moreno).