El embajador argentino en EEUU confirmó que hay contactos en marcha y destacó el fortalecimiento del vínculo con los republicanos.

El Gobierno avanza con gestiones para un encuentro entre Milei y Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras más de 25 años de actividad, la empresa trasladó su línea de producción a Buenos Aires. El Sindicato del Papel y Cartón alertó sobre la vulnerabilidad de la industria regional ante las políticas de apertura comercial.
La empresa Avery Dennison anunció el cierre de su planta en San Luis, lo que afectará directamente a 40 empleados jornalizados y varios cargos jerárquicos. La compañía confirmó que trasladará dos máquinas y una línea operativa a Buenos Aires, en una decisión motivada por “razones económicas”.
La noticia fue comunicada a los trabajadores por representantes de la planta, algunos provenientes de Brasil, generando malestar y preocupación local. El Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Papel y Cartón de San Luis sostuvo: "Esto que pasa es muy triste. Nos están llevando a una economía del ‘sálvese quien pueda’".
La empresa aseguró que pagará las indemnizaciones correspondientes y compensará a los trabajadores con un 8 % adicional como gratificación. A pesar de ello, el gremio liderado por Mario Famá cuestionó que esas medidas no alcancen a reparar el impacto social que genera el cierre.
Desde el sindicato advirtieron sobre los efectos de las políticas de apertura comercial y ajuste del gobierno nacional, que dejan expuesta a la industria regional frente a la competencia internacional. Famá describió que este caso “revive el debate sobre los efectos de las políticas de apertura comercial”.
Los gremialistas remarcaron que el cierre podría ser un antecedente de nuevos despidos en el interior del país y advirtieron a las autoridades nacionales sobre la necesidad de adoptar medidas de protección a las industrias locales.
El embajador argentino en EEUU confirmó que hay contactos en marcha y destacó el fortalecimiento del vínculo con los republicanos.
Actualidad -
Tras los dichos del dirigente, el director del Banco Provincia y referente del Frente Renovador Sebastián Galmarini replicó: “Sos mentiroso, delirante e inútil”.
Actualidad -
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -