La expresidenta volvió a mandarle un discurso grabado a la militancia reunida en Parque Lezama para celebrar el 9 de julio.

Cristina Kirchner criticó las políticas de Milei y le envió un mensaje al peronismo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Tribunal Oral (TOC) N°7 de San Isidro tomará las riendas de la causa, que el mes pasado fue declarada nula tras el escándalo del documental de la jueza Julieta Makintach.
El juicio que juzgará a los acusados por la muerte de Diego Armando Maradona tiene nuevo tribunal, luego de haberse declarado nulo a fines del mes pasado por el escándalo del documental protagonizado por la jueza Julieta Makintach.
El sorteo que se realizó este jueves al mediodía determinó que el Tribunal Oral (TOC) N°7 de San Isidro tomará las riendas de la causa, mientras que los jueces a cargo del nuevo debate serán Roberto Gaig, Alejandro Lago y Alberto Ortolani.
Ortolani pertenece al TOC N°1 pero tomó el lugar de la jueza María Coelho, titular del TOC N°7, ya que la magistrada preside el debate por jurados populares al que se someterá la enfermera Dahiana Gisela Madrid, que podría comenzar en septiembre u octubre.
El Tribunal Oral N°7 tomará la causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona. Foto: NA (Juan Vargas).
Ahora, los nuevos jueces serán los encargados de afrontar el debate, que comenzará desde cero luego de que los magistrados y las partes se reúnan para definir la lista de testigos y una fecha de inicio.
En el sorteo estuvieron presentes los abogados de los particulares damnificados, los fiscales y los defensores de los siete acusados. Se trata de Fernando Burlando (Dalma y Gianinna Maradona), Mario Baudry (Verónica Ojeda y Dieguito Fernando), Pablo Jurado (Ana, Rita y Estela, las hermanas del "Diez), Ramírez (Diego Junior), Félix Linfante (Jana) y los representantes del Ministerio Público Fiscal (MPF) Patricio Ferrari y Cosme Iribarren. Además, de los letrados Julio Rivas, Francisco Oneto, Vadim Mischanchuk, Franco Chiarelli, Miguel Ángel Pierri, Diego Olmedo y Nicolás D’Albora.
El neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Omar Almirón, su coordinador, Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la jefa de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini son los siete imputados de la causa por presunto homicidio simple con dolo eventual, un delito que prevé una pena entre 8 y 25 años de cárcel, de acuerdo a lo establecido por el Código Penal.
La expresidenta volvió a mandarle un discurso grabado a la militancia reunida en Parque Lezama para celebrar el 9 de julio.
Actualidad -
Sebastián Pareja, el armador libertario bonaerense, se reunió junto a los dirigentes del PRO, Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, y sellaron el acuerdo.
Actualidad -
Fue en respuesta al reclamo de fondos de parte de los mandatarios provinciales. Además, el presidente explicó por qué no viajó a Tucumán para el acto por el Día de la Independencia.
Actualidad -
“Frente a tal comunicación, la provincia se ha comprometido a investigar el hecho y ha expresado su preocupación ante tales conductas”, detalló la ministra de Capital Humano.
Actualidad -
Los referentes del peronismo avanzaron en definiciones para el armado electoral de cara a las legislativas del 7 de septiembre y analizaron el impacto económico de las medidas del Gobierno nacional.
Actualidad -
El vocero presidencial informó sobre la decisión del mandatario a raíz de las dificultades climáticas que están azotando a Capital Federal y la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -