La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El caso por la supuesta filtración de material privado fue asignado al Tribunal Oral en lo Criminal N°4, que ya había sido respaldado por el dictamen de la Procuración.
El máximo tribunal del país determinó que la causa iniciada por el ex presidente Alberto Fernández contra su ex pareja Fabiola Yañez continuará tramitándose en la justicia nacional ordinaria. La denuncia había sido presentada por el propio Fernández, quien la acusó por presunta “violación de secreto” tras la difusión de videos privados.
En el escrito judicial, el ex mandatario afirmó que Yañez accedió al contenido de un celular que él le había dado a su hijo Francisco para ver videos y escuchar música. Según su relato, desde ese dispositivo se accedieron y difundieron filmaciones privadas, entre ellas dos videos en los que aparece junto a Tamara Pettinato.
Las imágenes, en las que se observa un encuentro entre Fernández y Pettinato, fueron filmadas durante su gestión como presidente. Allí se los ve en una charla distendida, bebiendo cerveza y en tono de coqueteo. La publicación de ese material coincidió con la denuncia por violencia de género que Yañez presentó contra él.
La causa comenzó en la Justicia Federal, donde recayó por sorteo en el juzgado a cargo de María Eugenia Capuchetti. Desde allí, Fernández solicitó que se impidiera a los medios reproducir, mencionar o difundir cualquier contenido que afectara su privacidad o involucrara a terceras personas. La jueza rechazó el pedido, se declaró incompetente y envió el expediente a la justicia criminal y correccional ordinaria.
En esa instancia, el caso fue asignado al Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°4. La Procuración General se pronunció a favor de que el expediente continuara en el ámbito de la justicia ordinaria, criterio que fue avalado por la Corte Suprema. La decisión contó con los votos de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -