La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En 23 ciudades de Colombia exigen respeto a la vida y apoyan la recuperación del senador Miguel Uribe.
Con convocatoria hasta en 23 ciudades, Colombia se moviliza en las calles luego del atentado que sufrió el político conservador, Miguel Uribe, el pasado 7 de junio. Tanto el oficialismo como la oposición y sectores independientes llamaron a participar en una Marcha del Silencio.
“Esta es una marcha en silencio, cívica, de recogimiento, sin proselitismo, sin banderas partidistas, sin consignas agresivas”, señala el texto de la convocatoria, que también pide respetar la vida y a acompañar el proceso de recuperación del senador Uribe.
Las marchas ya están activas en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali, Cúcuta o Bucaramanga con color predominantemente amarillo entre la vestimenta de las personas asistentes. Los participantes asisten con banderas de Colombia, camisetas amarillas de la selección de fútbol, globos blancos con la inscripción “Estamos contigo, Miguel”.
Las fuerzas de seguridad han puesto en marcha un dispositivo a lo largo de los recorridos de las marchas. En el esquema participan la Policía, la Unidad Nacional de Protección y el Ejército con el fin de garantizar el derecho a la participación política sin riesgos, especialmente en un contexto de alta polarización.
Finalmente, se convocó a una nueva manifestación “Una Luz por la Vida” para el próximo martes 17 de junio, que contará con la participación de los gobernadores de diferentes regiones del país.
El arco político colombiano espera que ambas jornadas se presenten como una oportunidad para que la ciudadanía exprese su solidaridad y compromiso con la defensa de la vida y la democracia, al tiempo que envían un mensaje de rechazo a la violencia y de apoyo a la reconciliación nacional.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -