Ir al contenido
Logo
Actualidad

Masacre de Villa Crespo: analizan si el psiquiatra recomendó la internación de Laura Leguizamón

Todavía no se dio a conocer el diagnóstico de la mujer, se cree que está asociado a la depresión y esquizofrenia.

Masacre de Villa Crespo: analizan si el psiquiatra recomendó la internación de Laura Leguizamón

El psiquiatra que atendía a Laura Leguizamón, la mujer que se suicidó después de matar a sus dos hijos adolescentes y a su esposo en Villa Crespo, cumplía un rol fundamental desde hacía algunos meses en la vida familiar.

A días de la masacre que conmocionó al barrio porteño, toma relevancia a la figura del psiquiatra de quien todavía no dieron a conocer su identidad, debido a que en el último tiempo el profesional estuvo muy presente en la vida de Leguizamón, ya que su cuadro había empeorado.

Aunque por ahora todavía no se dio a conocer el diagnóstico de la mujer, se cree que está asociado a la depresión y esquizofrenia que, por ese motivo, de acuerdo a la confirmación de la hermana de Laura, Nora Leguizamón, había iniciado un tratamiento hacía al menos dos meses.

Fuentes del caso confirmaron que en la vivienda se incautaron varios medicamentos. Uno de los fármacos encontrados fue sertralina Rospaw 50 mg, un antidepresivo que se utiliza habitualmente para tratar trastornos de ansiedad, depresión y prevenir recaídas en episodios severos. Su mecanismo de acción consiste en inhibir selectivamente la recaptación de serotonina, un neurotransmisor clave en el sistema nervioso central.

También se secuestró olanzapina Midax 10 mg, un antipsicótico recetado en tratamientos contra la esquizofrenia, el trastorno bipolar y cuadros depresivos graves. Ambos medicamentos sugieren un tratamiento activo de Leguizamón por un cuadro psiquiátrico severo, presuntamente un brote psicótico con características de esquizofrenia.

Otro de los puntos que se trata de constatar es si es verídico que el profesional recomendó que Laura Leguizamón sea internada, opción que la familia rechazó.

Este escenario podría ser crucial para saber si el psiquiatra podría llegar a tener alguna responsabilidad. Mientras continúa la conmoción por el crimen intrafamiliar, seguido de suicidio, se espera que se den a conocer resultados preliminares de las pericias a la historia clínica, los dispositivos electrónicos secuestrados, cuchillos y la carta hallada con sangre.