La investigación judicial continúa avanzando y, hasta el momento, secuestraron ampollas y documentación en operativos en Buenos Aires y Santa Fe.

Brote por fentanilo contaminado: ya son 15 los fallecidos y 66 los afectados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto de diez canciones encuentra a Marilina en los roles de compositora, instrumentista, intérprete y productora.
La voz más irreverente y necesaria de esta generación está de regreso. Marilina Bertoldi presenta su quinto álbum de estudio “PARA QUIEN TRABAJAS VOL I”, una pregunta afirmada, una respuesta a la realidad que nos rodea. El disco, que la misma artista define como bedroom rock, demuestra la frescura y la irreverencia que la han convertido en una referente del rock en español.
El proyecto de diez canciones encuentra a Marilina en los roles de compositora, instrumentista, intérprete y productora. La artista ya había anticipado las dos primeras canciones del álbum: “AUTOESTIMA”, un grito de protesta hecho música, y “POR SIEMPRE ES UN LUGAR”, una desgarradora balada.
Enmarcando por audios de los sobrinos de la artista, el álbum pasa por una doble introducción, los tracks “PARA QUIEN TRABAJAS” y “NO QUIEREN MÁS MI ROCANROL”, la experimentación de las “máquinas de sonido”, el sonido de una radio analógica que se cuela en “SIGLOS” y el dolor generado por los lesbicidios en Argentina, en “MONSTRUOS”.
Dentro del recorrido musical que propone “PARA QUIEN TRABAJAS VOL I” se destaca “EL GORDO”, la primera canción en gestarse y tal vez la más argentina del disco. Presentando una síntesis sonora perfecta entre Charly García y Luis Alberto Spinetta, Marilina grita “cierren el orto” anticipando un despertar de “el gordo”, un pueblo asfixiado y paralizado, al que se exhorta a reaccionar. El diálogo de “EL GORDO” con el contexto social es innegable, es una toma de posición, un llamado a la acción.
“PARA QUIEN TRABAJAS VOL I” es el fruto de la incansable curiosidad de Bertoldi, una música autodidacta, que al mando de la consola, y acompañada por Mariano Otero, dio forma a su disco más nacional. En el álbum Marilina explora el rock desde una sonoridad diferente a sus anteriores trabajos, con una profundidad distinta y a la vez contenida, dándole más protagonismo a las teclas y los drumbeats. “PARA QUIEN TRABAJAS VOL I” logra condensar y reconstruir la educación musical de la artista, yendo desde The Smashing Pumpkins hasta Luis Alberto Spinetta.
“PARA QUIEN TRABAJAS VOL I” encuentra a Marilina Bertoldi con un nuevo abanico sonoro, pero a la vez consecuente con su trayectoria musical. Una colección de diez canciones que ingresan perfecto en el repertorio del rock con la fuerza de los clásicos.
La investigación judicial continúa avanzando y, hasta el momento, secuestraron ampollas y documentación en operativos en Buenos Aires y Santa Fe.
Actualidad -
Tras un arranque de año con números positivos, el mes registró un descenso que podría estar vinculado a cambios en las expectativas económicas y políticas.
Actualidad -
El mandatario municipal agradeció la predisposición del presidente y comentó que le dejó en claro que "no iba a dejar sola" a la ciudad en la "etapa de la reconstrucción”.
Actualidad -
Entre 2018 y 2022, ofrecieron ganancias en dólares a jóvenes en situación de vulnerabilidad a cambio de una suscripción y la incorporación de nuevos miembros. La investigación reveló jornadas sin descanso, manipulación y una estructura piramidal.
Actualidad -
El municipio espera acceder a fondos de emergencia mientras continúan las evacuaciones y no hay clases en varios distritos.
Actualidad -
La normativa fue aprobada por la Cámara de Diputados del país con 137 votos a favor, 83 en contra y 2 abstenciones.
Actualidad -