La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
9312.png?w=1024&q=75)
Solicitarán una condena de hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gremio denunció un intento de desmantelar el régimen industrial fueguino y exigió respuestas al Gobierno nacional, al provincial y al sector empresario.
El paro total de actividades comenzó este mediodía en la ciudad fueguina de Río Grande. La medida, dispuesta por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) local, fue votada por el Congreso de Delegadas y Delegados y se mantendrá por tiempo indeterminado. Además, se convocó a una movilización en el centro de la ciudad.
El gremio expresó su rechazo al anuncio realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la baja de aranceles a productos electrónicos importados. En un comunicado, señalaron que esta decisión representa “un nuevo embate contra la industria nacional y los puestos de trabajo” en Tierra del Fuego.
Desde la UOM, también cuestionaron las críticas emitidas por otros funcionarios nacionales hacia el sector. Las calificaron como “declaraciones provocadoras” y reafirmaron su compromiso con la defensa de la Ley 26.539, que sostiene el régimen de promoción industrial vigente desde hace más de una década.
A través del mismo texto, el sindicato sostuvo que continuará con la medida hasta conseguir una “solución favorable y concreta” que garantice la continuidad de los empleos y del régimen productivo en la provincia.
Además, remarcaron que la protesta tiene como eje no solo la defensa de los puestos laborales, sino también el derecho a habitar el territorio fueguino “con dignidad”, frente a lo que consideran una amenaza externa a los intereses de la comunidad.
“El objetivo es preservar los puestos de trabajo, sostener la producción nacional y continuar habitando la provincia con dignidad”, expresaron. También reclamaron una posición clara frente a los anuncios del Gobierno nacional por parte del Ejecutivo provincial, el sector empresario y el secretariado nacional de la UOM.
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -
El presidente encabezó un encuentro con sus ministros tras la resolución que ordenó entregar el 51% de las acciones de la petrolera.
Actualidad -
A las 9 del martes, todavía hay al menos 7.000 continúan sin suministro eléctrico. Durante las 21.50, cuando se dio el pico de corte, la demanda alcanzó los 4.116 megavatios para Edesur y los 5.810 para Edenor.
Actualidad -