La candidata del PRO se manifestó en sus redes sociales después de que su proyecto fuera rechazado por la Cámara de Senadores.

Lospennato lo cruzó a Milei tras el rechazo de Ficha Limpia: "La verdad siempre sale a la luz"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante la movilización, el Ministerio de Seguridad desplegó fuerzas federales bajo el protocolo antipiquete. Las agrupaciones reclamaron por el Salario Social Complementario, el monotributo social y alimentos para comedores.
Durante este viernes, organizaciones sociales nucleadas en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) marcharon hacia la Secretaría de Trabajo para reclamar un aumento urgente del Salario Social Complementario, entre otras demandas. Durante la movilización, se aplicó el protocolo "antipiquetes" con un despliegue de efectivos de Gendarmería dispuesto por el Ministerio de Seguridad.
Los manifestantes indicaron que el salario destinado a trabajadores de sectores informales en situación de alta vulnerabilidad económica se encuentra congelado en $78.000 desde el 10 de diciembre de 2023. Según expresaron, esa cifra representa una pérdida del 65% de su valor real hasta abril de 2025.
Además, los movimientos sociales exigieron la continuidad del monotributo social y reclamaron la restitución del envío de alimentos a comedores populares.
También manifestaron su rechazo a la decisión del gobierno de La Libertad Avanza de cerrar de forma definitiva el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), así como a las políticas generales de recorte en el área.
La marcha fue acompañada por el Frente Barrial de la CTA, Territorios en Lucha y el Frente de Lucha Piquetero. Entre las organizaciones de la UTEP que participaron se encuentran el Movimiento Evita, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).
La candidata del PRO se manifestó en sus redes sociales después de que su proyecto fuera rechazado por la Cámara de Senadores.
Actualidad -
Actualidad -
Un llamado engañoso a un agente del Poder Judicial activó una alerta de seguridad en la Corte Suprema. El caso quedó en manos del fiscal Santiago Vismara y bajo investigación para determinar si se vincula con denuncias previas.
Actualidad -
La empresa exportadora informó que América Latina tiene una fuerte demanda por frutas chinas y que seguirán abriendo mercados en la región.
Actualidad -
El jefe de Estado detalló que denunció a periodistas por declaraciones que consideró ofensivas y volvió a cargar contra los medios y el uso de la pauta oficial.
Actualidad -