El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según lo discutido en el encuentro de delegados, se harán asambleas informativas para difundir los términos del último acuerdo paritario.
Durante una asamblea realizada el pasado miércoles, la conducción del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de Capital Federal cuestionó la participación del Gobierno nacional en las negociaciones salariales del sector y resolvió declarar el estado de alerta. Según lo discutido en el encuentro de delegados, se harán asambleas informativas para difundir los términos del último acuerdo paritario.
La medida fue adoptada tras la confirmación, por parte de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), de que el convenio salarial firmado con las cámaras empresariales sigue vigente, pese a no haber sido aún homologado. El entendimiento alcanzado con la CAC, CAME y UDECA establece un incremento del 5,4% distribuido en tres cuotas para el trimestre abril-junio, elevando el salario básico con presentismo a $1.123.000.
Además del aumento escalonado, el acuerdo contempla sumas fijas que serán incorporadas al sueldo básico desde julio. Frente a la demora en el trámite administrativo, la FAECYS recordó la existencia de una cláusula que respalda la validez del pacto aún sin homologación inmediata.
En el acta firmada se incluyó una previsión que habilita el pago de los aumentos en carácter de “anticipo a cuenta del Acuerdo Colectivo Abril 2025”. Así lo establece el artículo décimo, que señala que, si se vencen los plazos previstos sin que haya resolución oficial, los empleadores deberán liquidar los incrementos bajo esa fórmula, la cual será absorbida por los valores definitivos una vez homologado el acuerdo.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -