Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según lo discutido en el encuentro de delegados, se harán asambleas informativas para difundir los términos del último acuerdo paritario.
Durante una asamblea realizada el pasado miércoles, la conducción del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de Capital Federal cuestionó la participación del Gobierno nacional en las negociaciones salariales del sector y resolvió declarar el estado de alerta. Según lo discutido en el encuentro de delegados, se harán asambleas informativas para difundir los términos del último acuerdo paritario.
La medida fue adoptada tras la confirmación, por parte de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), de que el convenio salarial firmado con las cámaras empresariales sigue vigente, pese a no haber sido aún homologado. El entendimiento alcanzado con la CAC, CAME y UDECA establece un incremento del 5,4% distribuido en tres cuotas para el trimestre abril-junio, elevando el salario básico con presentismo a $1.123.000.
Además del aumento escalonado, el acuerdo contempla sumas fijas que serán incorporadas al sueldo básico desde julio. Frente a la demora en el trámite administrativo, la FAECYS recordó la existencia de una cláusula que respalda la validez del pacto aún sin homologación inmediata.
En el acta firmada se incluyó una previsión que habilita el pago de los aumentos en carácter de “anticipo a cuenta del Acuerdo Colectivo Abril 2025”. Así lo establece el artículo décimo, que señala que, si se vencen los plazos previstos sin que haya resolución oficial, los empleadores deberán liquidar los incrementos bajo esa fórmula, la cual será absorbida por los valores definitivos una vez homologado el acuerdo.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -