La ministra de Seguridad sellará su pase a las filas libertarias y cerrará su ciclo dentro del PRO. Del acto participarán también Adorni y Karina Milei.

Patricia Bullrich se afiliará esta tarde a La Libertad Avanza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida de fuerza se extenderá hasta la medianoche de este martes. El Gobierno calificó de "extorsivo" el paro.
Desde las 0 de este martes, rige un paro de colectivos por 24 horas, que afecta a más de 300 líneas de corta y media distancia.
La medida de fuerza se tomó luego de que fracasara la última reunión entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que agrupa a la mayoría de los choferes, y las cámaras empresarias. Según detalló NA, la última propuesta contemplaba para mayo un salario remunerativo de $1.240.000 más $50.000 no remunerativos, para junio $1.270.000 y $50.000 no remunerativos, y para julio $1.310.000 remunerativos. El gremio, por su parte, mantuvo firme su reclamo de un sueldo básico de 1.7 millones de pesos.
De la reunión también participaron representantes de la Secretaría de Trabajo. La dependencia, que orbita bajo el ala del Ministerio de Economía, se retiró de la discusión advirtiendo que “no hay voluntad de acuerdo”.
Es así que desde el Gobierno calificaron de "extorsivo" el paro y advirtieron que se está “tomando de rehenes a los pasajeros”. Además, recordaron que el reclamo salarial supera el 40%, muy por encima de las pautas oficiales.
Según el comunicado del Ejecutivo, el paro afecta a 103 líneas de jurisdicción nacional en el AMBA, 31 en la Ciudad de Buenos Aires y 102 en la Provincia. De todos modos, dijeron que "más del 50% de las empresas" no acataría la medida. Las unidades de DOTA y Metropol, por caso, circularán normalmente.
El Gobierno también adelantó que fiscalizará el cumplimiento de las prestaciones mínimas e incumplirá a las líneas que estén en falta. También, anticiparon, se aplicará la Resolución 212, que permite descontar el subsidio diario y evaluar la continuidad del permiso de operación.
En disidencia con la UTA, las líneas de la empresa DOTA circularán con normalidad. Estas son: 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 26, 28, 31, 32, 44, 50, 51, 56, 57, 60, 74, 75, 76, 78, 79, 84, 87, 91, 98, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 111, 115, 117, 127, 128, 130, 134, 135, 146, 150, 158, 161, 164, 168, 177 y 188.
Asimismo, funcionarán las siguientes líneas de la empresa Metropol: 65; 90; 136; 151; 163; 176; 182; 194; 195; 228; 237; 276; 310; 322; 326; 327; 336; 365; 386; 392; 448.
En la Provincia de Buenos Aires, en tanto, funcionarán: 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570, 740.
La ministra de Seguridad sellará su pase a las filas libertarias y cerrará su ciclo dentro del PRO. Del acto participarán también Adorni y Karina Milei.
Actualidad -
El Gobierno afirma que el sindicato pretendía un aumento en torno al 40%, por encima de las pautas salariales, aunque la UTA lo negaron y manifestaron que "la posición de UTA no es caprichosa, ni extorsiva como nos pretenden calificar, queremos un salario digno, en línea con la inflación".
Actualidad -
El dato surge de la edición 2024 de las pruebas Aprender, que presentó el Ministerio de CapitalHumano.
Actualidad -
Eclesiásticos y laicos que estarán involucrados en el Cónclave este miércoles 7 de mayo suscribieron el juramento de confidencialidad en la Capilla Paulina.
Actualidad -
El candidato a legislador de LLA protagoniza un nuevo mensaje de campaña en el que intenta polarizar la elección porteña con el peronismo.
Actualidad -
La Cámara de Diputados debatirá este martes en comisión el proyecto de reforma de la Ley Penal Juvenil que apunta a bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años y establecer un nuevo régimen de sanciones para los menores.
Actualidad -