La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El australiano dominó la carrera de principio a fin y fue seguido por George Russell y Lando Norris, su compañero.
El piloto australiano Oscar Piastri dominó la carrera en Medio Oriente y volvió a ganar en la Fórmula 1. El corredor de McLaren se quedó con el Gran Premio de Bahréin.
En las últimas vueltas, hubo una gran pelea entre George Russell y Lando Norris por el segundo lugar, que finalmente quedó en manos del británico de Mercedes. Las Ferraris, de Charles Lecrerc y Lewis Hamilton, fueron 4° y 5°, mientras que Verstappen superó a Gasly para terminar en el puesto 6.
Sin embargo, el francés quedó séptimo y le dio los primeros puntos del 2025 a Alpine, equipo donde Franco Colapinto es piloto de reserva, y Jack Doohan, quedó dos puestos atrás de su salida y terminó 13°.
Norris sigue liderando el campeonato, ahora con 77 puntos, escoltado por su compañero de equipo y vencedor en Bahréin, que se trepó al segundo lugar con 74. Verstappen, que fue sexto, cayó al tercer lugar.
La Fórmula 1 desembarcará el próximo fin de semana en el circuito de Jeddah para el Gran Premio de Arabia Saudita, quinta cita del calendario. La carrera se disputará el domingo, desde las 14 de Argentina.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -