La línea de remixes del proyecto es la forma en la cual, a través de la colaboración con distintos artistas de música electrónica, hablan el lenguaje más puro del género: el lenguaje del club. La novedad de esta edición es que el lanzamiento no sólo cuenta con la participación de referentes nacionales sino que incorpora el trabajo de artistas y referentes internacionales; como es el caso del DJ y productor de progressive house Nick Warren, así como también Henry Saiz y Rafael Cerato. A la vez que de la escena nacional Argentina participan el DJ y productor Mariano Mellino, Eze Ramirez y Kevin Di Serna.
La masterización de los remixes estuvo a cargo de Julia Borelli, productora, mezcladora y masterizadora afincada en Berlín. Con solo 28 años, Julia se ha consolidado como una de las ingenieras más importantes de la música electrónica, dando forma a los sonidos de Richie Hawtin, Anyma, Moby, Rüfüs du Sol, Elderbrook, Röyksopp, Ben Böhmer, Yotto y Solomun. Con más de mil millones de streams a su nombre, se encuentra entre el 1% de los mejores ingenieros del mundo.
Sin lugar a dudas, es hasta ahora el lanzamiento de remixes más electrizante de Peces Raros. Un trabajo ambicioso que apunta directo al corazón del club.
Sobre los remixes
Nick Warren, legendario DJ y productor inglés con más de 35 años transitando la escena de la música electrónica y marcando la historia de varias generaciones de artistas, vuelve a conectarse con los talentos argentinos. Con un vínculo muy fuerte que lo une desde hace décadas con nuestro país, este referente indiscutido del progressive house continúa deslumbrando al mundo con sus espectáculos y creaciones.
Henry Saiz DJ, músico y productor musical electrónico español es otro de los exitosos artistas que se sumaron a "Desconfuguración Vol. 4" . En los últimos años, el impresionante madrileño se ha presentado por todo el mundo, acumulando grandes éxitos, incluyendo elogios de crítica y público de festivales como Sónar, Creamfields, Ultra Miami, Global Gathering y Benicassim entre muchos otros, e incluso creando su propio programa de radio on-line “The Labyrinth” con una creciente legión de oyentes globales.
Otro exitoso Dj y productor que se suma a este material es el francés Rafael Cerato. Con casi dos décadas dejando huella y marcando una carrera en permanente ascenso, este innovador y creativo músico sigue generando redes con otros referentes y cautivando con cada proyecto que anuncia.
De la deslumbrante plataforma de la electrónica argentina, "Desconfuguración Vol. 4" cuenta con la presencia de Mariano Mellino, Eze Ramirez y Kevin Di Serna, grandes promesas que vienen desafiando el sonido con sus propuestas y consagrándose en las fiestas y escenarios más importantes del mundo.
Tour "Artificial"
Lucio Consolo y Marco Viera, se embarcan en la continuación de su tour “Artificial”, ampliando así su Gira Mundial programando presentaciones full banda en Barcelona y Madrid, y su hipnótico Live Set en Berlín, Londres, Dublin, Amsterdam, Gotemburgo, Copenague, Milán, Málaga, Mallorca y Valencia, entre otros destinos próximos a anunciarse.
Además de sus presentaciones en Argentina, la banda también tiene confirmados sus shows en México el 25 de abril en la Sala Forum de Puebla, el 26 de abril en la Sala Arpa de Querétaro, el 27 de abril enl On Heaven de Playa del Carmen, el 30 de abril en Beer House de Tulúm y el 3 de mayo en el Anexo Centenario de Ciudad Juárez. Además llevarán su show full banda el 2 de mayo al Lunario de CDMX.
Peces Raros viene marcando con firmeza su camino artístico, con la identidad impactante y rupturista de la electrónica tocada en vivo como sello desafiante de los conceptos establecidos. Su innovador cruce de estilos y géneros que surfea sin formatos por el rock clásico, lo sinfónico y la electrónica logra que cada presentación sea única y muy especial, sumado a la fuerza de esta nueva etapa compositiva que los músicos han encarado de la mano de “Artificial”.
Peces Raros comenzaron el 2025 con momentos consagratorios, con su regreso al Cosquín Rock en la edición 25 aniversario y siendo los artistas opening del show de The Chemical Brothers en el autódromo de Buenos Aires.
La banda sigue sumando momentos únicos marcando su carrera profesional y desafiando todos los límites en su innovadora forma de sentir y expresar la música. Recientemente presentaron “Obras Outdoor (vivo 2024)”, un registro de su noche más épica en el cierre de año en el Estadio Obras de Buenos Aires, donde miles de personas se sumaron a uno de los hitos más importantes de su historia.