Ir al contenido
Logo
Actualidad

Juan Manuel Abal Medina: "El Gobierno del PRO está en decadencia"

El candidato a legislador porteño por "Justa, Libre y Soberana" es el segundo invitado de Cable a Tierra en su segmento especial por las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires.
 

Juan Manuel Abal Medina: "El Gobierno del PRO está en decadencia"

x Erika Cabrera y Alejandro Segade

En su segmento especial por las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, Cable a Tierra tuvo como segundo invitado a Juan Abal Medina, primer candidato a legislador porteño por el frente "Justa, Libre y Soberana". 

Vicepresidente del Partido Justicialista de la Capital Federal, Abal Medina encabeza una alternativa que se construyó por fuera de la lista de unidad que lidera el diputado Leandro Santoro. 

"Lamentablemente, nuestro partido decidió acompañar a Jorge Macri en esta idea de suspender la PASO y adelantar la elección. Nosotros estuvimos en contra, planteamos que era un error porque nos dejaba afuera. Una vez que tomaron la decisión, planteamos la importancia de armar una interna y nos dijeron que no", explicó el ex jefe de Gabinete.

En el marco de la interna peronista, la lista de Abal Medina competirá con las de Santoro y Alejandro Kim, quien lidera la boleta del espacio de Guillermo Moreno.

Distanciado de la conducción del PJ nacional, Abal Medina encabeza una alternativa por fuera de la lista de unidad que construyó Leandro Santoro. | Foto: Filo.news

La renovación del peronismo

Una parte clave de las diferencias internas en el PJ tienen que ver con el rechazo al modelo de conducción de Cristina Fernández de Kirchner. Pese a haber trabajado con ella durante dos años -como coordinador del Gabinete de ministros-, Abal Medina se siente hoy lejos del modelo que impone la ex presidenta y vicepresidenta de Alberto Fernández.

"Nosotros no somos parte de la conducción que preside hoy Cristina. Estamos fuera de ese espacio político. La respetamos, pero entendemos que el peronismo viene de perder cinco de las últimas seis elecciones nacionales. ¿Es algo para repensar, no? La única de esas cinco elecciones que ganamos fue la de Alberto Fernández, que terminó en un muy mal gobierno. Nos parece que tenemos que hacer una autocrítica profunda y plantear una renovación fuerte si queremos que la gente vuelva a confiar en nosotros. Si seguimos haciendo lo mismo, diciendo lo mismo, las mismas prácticas, los mismos mecanismos, las mismas formas, lo más probable es que nos siga yendo mal", sostuvo.

La gestión del PRO en la Ciudad

Sobre el gobierno del partido amarillo en la Ciudad de Buenos Aires, que en 2027 cumplirá 20 años ininterrumpidos en el poder, opinó que es un modelo "en decadencia" porque "se quedó en el tiempo" y "no se dedicó a pensar la Ciudad como corresponde a una ciudad estado como es la Ciudad de Buenos Aires".

"El gobierno tiene que garantizar la seguridad y lo hace de una manera bastante bastante parcial porque no tenemos un servicio penal y se escapan los presos todos los días; hay un conjunto de problemas, se tiene que ver de verdad la educación porque corresponde al Gobierno de la Ciudad y la educación pública, en estos 20 años, nadie me dice que está mejor. Es más, la mayoría dice que está peor; en la salud pública pasa exactamente lo mismo", indicó.

También cuestionó la política de transporte y advirtió que la gestión del PRO es la única que no construyó una nueva línea de subte.

"Hay una falta de gestión muy fuerte. Es un Gobierno que se fue hinchando y no terminó de transformar lo que venía siendo una municipalidad en un gobierno provincial", dijo. 

Mirá el capítulo completo

Cable a Tierra es el ciclo de entrevistas de Filo.news conducido por Erika Cabrera y Alejandro Segade. En su segmento especial por las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, pasarán los principales candidatos para la Legislatura porteña. Podés mirar acá abajo el primer episodio con Leandro Santoro.

    Ultimas Noticias