Desde la Casa Blanca afirmaron que “más de 50 países” se contactaron “para negociar” el alcance de los nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. Lo anunció este domingo el asesor económico de institución, Kevin Hassett.
“Anoche recibí un informe del Representante de Comercio según el cual más de 50 países se han puesto en contacto con el presidente para iniciar una negociación”, expresó Hassett en una entrevista en el programa ‘This Week’, de la cadena ABC News.
El arancel global de la medida -que grava los productos de exportación argentina en un mínimo del 10 %- entró en vigor el sábado y amenaza con provocar aún más turbulencias en las bolsas internacionales.
Uno de los países que negocia con la Casa Blanca es Argentina. El gobierno de Javier Milei busca lograr “aranceles 0″ en un paquete de 50 productos de exportación argentina. Una decena de ellos, además, representan el 80% de los bienes exportables del país.
Las negociaciones se encuentran en proceso luego de que el 2 de abril, en una jornada bautizada como “el Día de la Liberación”, el republicano anunció ese gravamen del 10 % a 184 países y territorios (entre ellos la Argentina), además de la Unión Europea (UE). En algunos casos, incrementó hasta el 20 % para productos europeos o el 34 % para importaciones chinas.