Ir al contenido
Logo
Actualidad

Los candidatos del Gobierno para la Corte | El Senado se encamina a rechazar los pliegos de Lijo y Garcia-Mansilla

Ambos fueron designados por decreto. El jurista ya se encuentra en funciones, mientras que el juez federal aguarda el aval de la Cámara alta. 

Los candidatos del Gobierno para la Corte | El Senado se encamina a rechazar los pliegos de Lijo y Garcia-Mansilla

Desde las 14 de este jueves, el Senado debatirá los pliegos de juez federal Ariel Lijo y el jurista Manuel García-Mansilla, los nombres que el presidente Javier Milei propuso hace un año para integrar la Corte Suprema de Justicia.

El panorama luce adverso para la Casa Rosada. Es que la oposición habría reunido los 25 votos que necesita para voltear ambos textos. Es importante recordar en este punto que los candidatos para la Corte necesitan al menos el aval de 2/3 de los senadores para acceder al máximo tribunal.

Este miércoles, el jefe del interbloque de Unión por la Patria volvió a reunir a sus legisladores para intentar fijar una postura. Si bien dentro del interbloque conviven kirchneristas y peronistas más distanciados de la figura de Cristina Kirchner, todos habrían ratificado su presencia en la sesión de hoy.

Incluso los legisladores del PRO, la UCR y otros espacios asistirían. En partido amarillo, la orden de Mauricio Macri sería rechazar el nombramiento del juez federal. Los radicales, por otra parte, amenazan con rechazar ambos pliegos si no son retirados por el Poder Ejecutivo.

Casi un año después de que sus candidaturas fueran publicadas en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei designó a ambos abogados por Decreto. Si bien García-Mansilla se encuentra en funciones como cuarto miembro de la Corte, Lijo espera todavía el aval del Senado porque se niega a renunciar a la titularidad del Juzgado Federal N° 4, luego de que el máximo tribunal rechazara su pedido de licencia.

El Gobierno intentó hasta último momento bloquear la sesión de hoy, pero la presencia casi asegurada de los 34 legisladores de UxP, más los radicales y el PRO, complicaron aún más el escenario.

De todos modos, en la Casa Rosada intentaron minimizar la situación. "Hoy no tenemos los números, pero si no lo resolvemos ahora, lo veremos en el futuro", dijo el jefe de Gabinete Guillermo Francos, dando a entender que el Gobierno insistirá con ambos nombres tras el recambio en el Senado, que este año renueva 24 de sus 72 bancas.